Colima.- Este jueves 23 de octubre, los 63 estudiantes que conformaron la primera generación del Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED) del CBTIS 19 celebraron su acto académico de graduación.
Entre los graduados había personas con discapacidad motriz, visual, auditiva e intelectual. En cuanto a las edades, había desde jóvenes de 17 años hasta adultos de 50 años cuya formación académica estaba rezagada porque no había una institución que los atendiera.
Erik Fernando Figueroa Romero, encargado de la dirección del CBTIS 19, destacó que este proyecto permitió romper barreras y esquemas para dar cabida a estudiantes con necesidades especiales.
«Hemos constituido y transformado esta institución en un centro educativo incluyente».
Por su parte, Arturo Figueroa Cárdenas, fundador del CAED, quien dio nombre a la generación, hizo un llamado a la Universidad de Colima y al Instituto Tecnológico de Colima para gestionar mayores oportunidades y recursos para abrir las puertas a toda la juventud sin distingos por su discapacidad.
«Mi mayor satisfacción será verlos en las instituciones de educación superior y demostrar que tienen una gran capacidad y voluntad para vencer los obstáculos».
En el mensaje de clausura del ciclo escolar del CAED-CBTIS 19, el secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, reconoció la labor de los ocho docentes que colaboran en este proyecto.
«Ese es el valor de los maestros que hacen posible lograr cambiar la realidad».
Derechos Reservados AFmedios
{ppgallery}galerias/af_graduadoscbtis22014{/ppgallery}
{jathumbnail off}