Con el propósito de fortalecer las habilidades y conocimientos del personal adscrito a la Dirección General de Tecnologías Informacionales, este miércoles el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, inauguró el curso-taller Tecnologías Informacionales: Personas que Transforman Espacios.
En esta capacitación, que se realiza del 4 al 7 de este mes, participan 95 de las personas que integran la dependencia, con el objetivo de fomentar un ambiente laboral más estimulante, desafiante y preparado para responder a los retos del entorno actual.
El rector destacó que, para la Universidad de Colima, “la formación continua no es un complemento, sino una responsabilidad institucional”, ya que la atención permanente a estudiantes, personal universitario y público externo exige contar con equipos actualizados y con habilidades técnicas y humanas bien desarrolladas. “Esto es una condición indispensable para el funcionamiento eficiente de cada una de nuestras áreas”, añadió.
Dijo que este taller fortalecerá el desempeño del personal, impactando de manera directa en el clima laboral, en la calidad del servicio que se brinda a otras dependencias y, sobre todo, en la experiencia de las y los usuarios finales, “particularmente nuestras y nuestros estudiantes, que son el centro de nuestro quehacer universitario”.
Torres Ortiz Zermeño reflexionó en la evolución del papel de las bibliotecas de esta casa de estudios: “Si bien es importante la infraestructura que pueda tener la Universidad, la tecnología o los laboratorios, siempre lo he reiterado: lo más valioso que tiene la Universidad es su gente, por eso es tan importante invertir en capacitarla para que día con día haga de mejor manera su trabajo”.
“En ese sentido, ustedes son los que nos van a decir cuál es el rumbo y cuáles los pasos a seguir en estos espacios tan vitales para la formación de nuestros estudiantes. Estoy convencido de que este taller contribuirá a un mejor clima laboral basado en el respeto, la confianza y el compromiso compartido”, concluyó.
Guadalupe Berver Corona, directora general de Tecnologías Informacionales, señaló que “éste busca ser un taller formativo, reflexivo y colaborativo, diseñado especialmente para ustedes, el personal que día a día hace posible que la información, el conocimiento y la formación académica lleguen a estudiantes y docentes de la Universidad de Colima. Más que un taller, es una oportunidad para detenernos un momento, observar lo que hemos construido y proyectar juntos hacia dónde podemos seguir transformando nuestros espacios”.
Destacó, además, que hoy en día las tecnologías informacionales han adquirido un papel central en la vida universitaria: “Ya no se trata sólo de conservar libros o facilitar el acceso a bases de datos, sino de conectar a las personas con la información pertinente, generar experiencias de aprendizaje significativas, promover la alfabetización digital, la ética de la información y el pensamiento crítico”.
Resaltó que el taller tiene un objetivo muy claro: fomentar y desarrollar competencias esenciales para la colaboración efectiva en los equipos de trabajo, el respeto interpersonal y la comunicación asertiva, “elementos que son tan fundamentales como el conocimiento técnico en cualquier ámbito profesional, ya que desde cada uno de sus espacios ustedes impactan directamente en la experiencia de quienes hacen uso de los servicios bibliotecarios y, por lo tanto, contribuyen al fortalecimiento del proyecto educativo”.
Por último, Guadalupe Berver aseveró que las tecnologías por sí solas no transforman espacios: “Lo hacen ustedes que, con compromiso, vocación y sensibilidad convierten a la biblioteca en un espacio de posibilidades, por lo que les invito a que participen activamente, que pregunten, que propongan, que se apropien de este espacio, porque al final del día este taller no sólo trata de tecnologías informacionales, sino de personas que transforman espacios, y esa transformación comienza con ustedes”.
Estuvieron en el presídium: Gerardo Cárdenas coordinador general de Tecnologías de Información; Priscilia Álvarez, directora general de Recursos Humanos y Guillermina Torres, directora general para el Desarrollo Integral.