Colima.-La mañana de este miércoles 25 de septiembre, integrantes de las Cámaras empresariales colimenses acudieron a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para dar un posicionamiento sobre las clausuras que ha hecho por timbrado de facturas a negocios en colima.
Felipe de Jesús Santana Linares, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima, dio a conocer que la administradora del SAT tiene muy buena disposición de atenderlos, apegada a la legalidad.
“Canirac siempre estará a favor de que todo camine en la legalidad, de acuerdo a como está la regla”.
Tras lo sucedido, la Camara restaurantera implementarán la capacitación de todos sus agremiados en temas contables, fiscales y administrativos.
“Nos hace falta conocernos un poquito más, preocuparnos, informarnos hablar con los contadores fiscalistas, ver cómo están nuestras situaciones”.
Santana Linares señaló que al presentarse a dialogar con la representante del SAT en Colima, es para darle a conocer que no son un gremio que les guste incurrir en faltas o no ser fiscalmente responsables, sino que también es fácil, por lo forma en que la contabilidad camina, que cometan errores.
“Muchas veces somos omisos porque enserio no se puede pagar, muchas veces sacamos con trabajo para pagar la nómina, la renta, la luz (…) entonces eso venimos a hablar con la administradora y venimos a que fueran un poco sensibles en este caso”.
El presidente de Canirac indicó que es imposible que un restaurante subsista después de 15 días de no abrir.
“Un fin de semana nos mata, es una declaración que ya muchas veces la he hablado con ustedes (la prensa), un fin de semana para nosotros, dos-tres días son fatales, ahora imagínate lo que pasa con 15 días”.
La Cámara seguirá con sus procedimientos de amparo, ante esta situación. Hasta la fecha Canirac tiene a dos comercios en el municipio de Colima que están cerrados.
Por otro lado, Santana Linares señaló la forma en la que hoy en día se maneja la economía del estado y el país, perjudica más a los negocios clausurados.
“La economía se está moviendo diferente a como estábamos acostumbrados, ahora imagínense los restaurantes, si no hay dinero trabajando en la población la gente no va a ir a los restaurantes, la gente tiene otras prioridades (…) esto no es fácil de atender yo no conozco a un negocio que pueda caminar después de tantos días de un cierre”.
Derechos Reservados AFmedios