La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señala que tanto el cáncer de mama como el de cuello uterino siguen siendo importantes problemas de salud pública para las mujeres, con una carga significativa de morbilidad y mortalidad, cuando ambos tipos de cáncer son prevenibles y tratables, siempre y cuando haya detección temprana y tratamiento oportuno.
Añadió que ambos tipos de cáncer son los más comunes entre las mujeres, ya que en el año 2024 el cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en la República Mexicana, mientras que el cáncer de cuello uterino fue la segunda causa.
La dependencia estatal remarcó que la detección oportuna es el mecanismo más eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de mama, para lo cual se cuenta con tres estrategias: autoexploración de mama en mujeres de 20 años en adelante, la exploración clínica de mama a las mujeres de 25 a 39 años de edad, y la mastografía en mujeres de cuarenta años y más.
En cuanto al cáncer de cuello uterino, es 100 % prevenible si se detecta tempranamente a través de estrategias que se enfocan en su principal causa: la infección por el virus del papiloma humano, contra la cual se aplica la vacuna contra el VPH en niñas y niños en quinto grado de primaria o de once años de edad si no van a la escuela, además de la detección oportuna mediante el estudio de Papanicolaou (citología cervical) en mujeres de 25 a 34 años de edad.
Salud Colima reitera que el cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres que se pueden tratar casi al 100% si se detecta a tiempo, y el cáncer de mama tiene un mejor pronóstico si se detecta en forma temprana.
Por ello, mencionó que, desde el Comité Estatal del Cáncer en la Mujer, en donde participan todas las instituciones del Sector Salud, se impulsan acciones para mejorar la prevención, detección y atención de esta enfermedad, vigilar el cumplimiento de normas y protocolos clínicos y monitorear y analizar datos sobre la incidencia de estos cánceres. #OperaciónSaludColima


















