Un estudio llevado a cabo por el Consumer Lab de Ericsson sobre Tendencias del consumidor de TV y video en 2012 en varios países del mundo, incluido Chile, Brasil y Mexico, revela que ver TV se está volviendo un fenómeno cada vez más «social».
En todo el mundo, cerca del 62 % consultan y publican en redes sociales lo que ve en televisión
Esto es un aumento del 18% respecto a 2011. Y es también una tendencia que lideran las mujeres ya que el 66 % de ellas lo hace mientras que los varones lo prefieren en el 58 %. Y un 25 % de los consumidores utiliza las redes sociales para comentar lo que están viendo en el mismo momento en que lo están mirando.
SI A LA ALTA DEFINICION
La gente también quiere ver «mejor»: los consumidores consultados dijeron estar dispuestos a pagar más por una experiencia visual mejorada; así, el 41 % de los consumidores dice estar dispuesto a pagar por contenidos de TV y vídeo en alta definición.
La realidad en Latinoamérica es parte de la tendencia mundial. Un 82% de los chilenos encuestados en el estudio confirmó estar interesado en contenidos en alta definición, lo mismo pasa en Brasil con un 64% y en México con un 78%.
MEXICO SOCIAL
Respecto al fenómeno de la televisión social, de los países analizados de la región, los mexicanos son los que más combinan las redes sociales con la televisión, ya que un 83% está conectado a Facebook o Twitter mientras ve TV, mientras que el Chile lo hace un 79% y en Brasil un 73% de las personas encuestadas.
En esta misma tendencia, un 79% de los encuestados en México usan el chat cuando están frente al televisor; un 76% lo hace en Chile y un 61% en Brasil.
Los datos de la encuesta fueron recogidos en Brasil, Chile, China, Alemania, Italia, México, Corea del Sur, España, Suecia, Taiwán, Reino Unido y EE.UU. Se realizaron 12.000 entrevistas online lo que representa a más de 460 millones de consumidores de estas regiones.
{jathumbnail off}