Buscarán PAN y PRI acabar con 12 años de hegemonía de PRD en BCS

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) intentarán mañana romper la hegemonía política que en el estado mexicano de Baja California Sur ha ejercido en los últimos años el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en unos comicios que se celebran sin un claro favorito.

Casi 420 mil personas de este estado noroccidental están llamadas a votar para elegir gobernador, el Congreso local y para renovar las alcaldías de los municipios de La Paz, donde está la capital del estado, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé.

En principio el gran rival a batir es el izquierdista PRD, con dos administraciones seguidas en el poder (2000-2011) de un estado con una baja densidad de población pero con una innegable riqueza turística y un sector inmobiliario pujante.

En las elecciones la particularidad es que las candidaturas están dominadas por el transfuguismo pues los aspirantes han, en muchos casos, militado o pertenecido a otros partidos, con los que se enemistaron o separaron por razones muy diversas.

El actual gobernador Narciso Agúndez Montaño es un ejemplo de lo anterior pues en un primer momento fue del PRI, luego, en 1995, coqueteó con el PAN cuando quiso ser alcalde de Los Cabos, un puesto que no alcanzaría hasta un segundo intento, años más tarde, que haría de la mano del izquierdista PRD.

El rival a batir en los comicios es Luis Armando Díaz, del PRD, en el Gobierno actualmente, quien cuenta con el respaldo del gobernador y del aparato político del estado, con 640 mil habitantes.

Su principal rival parece ser el ganadero Marcos Covarrubias, del conservador PAN, ex alcalde de Comondú y ex diputado federal postulado por el PRD.

También contiende Ricardo Barroso Agramont, de la alianza entre el PRI y el Partido Verde Ecologista (PVEM), quien se mostró esta semana crítico tanto con el PRD como con el PAN.

Para Barroso, ambos partidos son «la misma sopa pero en diferente cazuela», señaló al diario Milenio, y ha explotado su juventud presentándose ante los potenciales votantes como un político de la misma generación que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, con aspiraciones a la Presidencia en 2012, y del mandatario electo en Quintana Roo, Rodrigo Borge.

El último gobernador del PRI en el estado fue Guillermo Mercado Romero, quien tras dejar el poder fue condenado por peculado y abuso de poder.

Curiosamente un exgobernador del PRD, Leonel Cota, ha brindado a título personal su apoyo al priista Barroso, frente al PAN y al PRD, grupo político que el propio Cota presidió en México hasta 2006.

La razón para su distanciamiento de su anterior formación es que el PRD no avaló las aspiraciones de Cota a la alcaldía de Los Cabos, lo que le ha hecho renegar del grupo y concurrir mañana en la elección por la alcaldía en las filas de Nueva Alianza (PANAL).

Baja California Sur, el más meridional de los dos estados en que se divide la península de Baja California, es un estado joven, creado el 8 de octubre de 1974. Actualmente está dividido en dieciséis distritos electorales.

Su extensión es de 73.500 metros cuadrados y en él destaca su riqueza minera, su magnífico litoral y excepcional naturaleza, dominada por un ecosistema desértico pero con lugares únicos como la bahía de San Ignacio, adonde emigran cada año en los primeros meses del año ballenas procedentes del Ártico para aparearse.

Con información de Milenio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí