JALISCO.- Por primera vez en sus 57 años de historia, el Buque Escuela ARC Gloria arribó a Puerto Vallarta, México, convirtiendo su llegada en un momento histórico dentro del Crucero de Entrenamiento de Cadetes 2025. La embarcación, considerada el velero insignia de los colombianos, es el quinto puerto visitado durante esta travesía, en la que se forman los futuros Oficiales de la Armada de Colombia.

“Este arribo marca un capítulo inolvidable en la bitácora del Gloria y en la experiencia de sus tripulantes”, señala el comunicado de la Armada de Colombia.

La recalada se produjo tras 13 días de navegación desde San Diego, Estados Unidos, periodo en el que los cadetes continuaron con su proceso formativo mediante guardias, prácticas de navegación tradicional y entrenamientos especializados que fortalecen su disciplina y carácter naval. Entre estas actividades destacaron el concurso de rabizas y pitadas, el cruce del Trópico de Cáncer y ejercicios de subida por alto.

“El Gloria no solo es una escuela navegante, es un embajador cultural que lleva el nombre de Colombia a cada puerto que visita”, destaca el documento oficial.

El buque atracó en el muelle turístico No. 3 de la ASIPONA en Puerto Vallarta, acompañado de una colorida y cálida bienvenida por parte de la comunidad colombiana residente en México, quienes recibieron a la tripulación con banderas tricolor y la entonación del himno nacional. A bordo, los visitantes pueden encontrar una muestra itinerante de gastronomía, música y tradiciones del país sudamericano.

“La respuesta del público ha sido extraordinaria, confirmando el vínculo afectivo que el Gloria genera en cada puerto”, se lee en el comunicado.

Durante el arribo, una de las cadetes destacó de manera especial: la Guardiamarina Juliana Collazos, quien obtuvo el primer lugar en la pierna de navegación entre San Diego y Puerto Vallarta. Gracias a su desempeño, tuvo el honor de ingresar como galletera al puerto, una distinción que representa esfuerzo, disciplina y orgullo naval.

“Es un honor que refleja el trabajo, la pasión y el compromiso de nuestros guardiamarinas”, menciona el texto institucional.

Además de recibir a visitantes locales y turistas durante el fin de semana, la tripulación cumplirá compromisos protocolarios y actividades de diplomacia naval, representando al Estado colombiano y fortaleciendo lazos internacionales.

“El Gloria es un puente entre culturas y un símbolo del espíritu marítimo de Colombia”, puntualiza el comunicado.

La embarcación permanecerá en Puerto Vallarta hasta el lunes 24 de noviembre, día en que zarpará a las 4:00 p.m. rumbo a Puerto Quetzal, en Guatemala, último destino antes de culminar su travesía en Cartagena el próximo 19 de diciembre.

Horarios de visita:

Viernes 21 de noviembre: 8:30 a.m. – 4:00 p.m.

Sábado 22 y domingo 23 de noviembre: desde las 8:30 a.m.

Lunes 24 de noviembre: 8:30 a.m. – 12:00 p.m. (zarpe a las 4:00 p.m.)

Derechos Reservados AF