Boletos al exterior: Lo que hay que saber antes de comprar

Al momento de pagar un viaje al extranjero surge una preocupación: el precio. Todo viajero experimentado, y no tanto, sabe que los boletos aéreos pueden llegar a ser realmente costosos, sobre todo si se obtienen a crédito y al llegar la hora de pagar la tarjeta hay que sumar los, a veces, tan temidos intereses.

Por ello, encontrar vuelos baratos a meses sin intereses se convierte en una necesidad para todo aquel que esté en busca de un boleto de avión, pero no quiera hacer sufrir su presupuesto. Para saber cómo conviene pagar hoy en día los vuelos al exterior, lo mejor será seguir leyendo.

Tarifas adicionales

Tener información sobre las tarifas adicionales evitará caer en algunas “trampas”. Como bien se sabe puede resultar un tanto frustrante tener que pagar los costos adicionales que indican las aerolíneas, sobre todo, si lo que se está buscando son vuelos más baratos. Por ello, hay que tener en cuenta que estas usan dichas tarifas para ganar dinero extra, mientras da la impresión de ser de bajo costo.

Es importante al momento de comprar un boleto aéreo revisar los aranceles ocultos y también ver que estén incluidos todos los impuestos. En caso de que no aparezca el desglose de los mismos, lo más conveniente será llamar a la aerolínea y preguntar, ya que es la mejor manera de tener claridad acerca de lo que se desea comprar.

Cuidado con las penalizaciones

Una vez frente a la aerolínea es posible encontrarse con sorpresas un tanto desagradables que se pueden evitar si se va un paso adelante. Es factible que, por desconocimiento, se puedan recibir penalizaciones  por diferentes motivos. El exceso de equipaje o de peso suelen ser los más comunes. 

Para evitar este tipo de recargos que solo complican el momento, lo ideal, por ejemplo, si se trata de equipaje, es pesar las maletas  antes de salir de casa y así estar seguros de que cumplen con los requisitos de peso que indica la aerolínea.

No pagar los asientos

Es normal querer tener como compañero de asiento a ese familiar o amigo con quien se viaja, pero esto no siempre se puede, porque lo que muchos no saben es que para tener asientos juntos en el avión, muchas veces, resulta necesario pagar. 

Se trata de cargos, cuyos montos varían según las aerolíneas. Pero que, sin duda, pueden llegar a desajustar el presupuesto. Pagar dicho monto se puede evitar dejando que la aerolínea asigne los asientos.

Crédito o débito

Al momento de pagar los boletos aéreos, lo más común es hacerlo con la tarjeta de crédito, pero lo que muchos no contemplan es que esto conlleva al pago de intereses y estos suelen ser considerablemente elevados. Por ello, y a fin de evitar sorpresas, siempre que se pueda, lo mejor será optar por el pago con tarjeta de débito. 

La tarjeta de débito permite al usuario pagar lo que indica la aerolínea y olvidarse de tener que cancelar esa cantidad extra, llamada intereses, que a veces tanto dolor de cabeza genera.