Ballet folklórico de Villa de Álvarez se presentó en noches de café

Estampas en las que se apreció el folklor colimense como la procesión de San Felipe de Jesús, el Toro de Once, sones de Villa de Álvarez, bailes toreros, pasos dobles de salón, la despedida del payaso, sones vaqueros y toro mambo, fueron las estampas que fueron ejecutadas como parte del programa “Nuestras tradiciones” a cargo del Ballet Folklórico de Villa de Álvarez dirigido por Manuel Hernández Luna , dentro de las tradicionales Noches de Café que organiza el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, con sede en el teatro al aire libre “Jesús Hernández” de Casa de la Cultura capitalina.

De esta manera, luciendo coloridos vestuarios, 38 bailarines durante cerca de 1 hora con 15 minutos, presentaron este programa como un homenaje a las tradiciones de la Villa, el cual fue estrenado cuando este ballet cumplió 40 años, y casi dos años más tarde lo monta en este escenario, en el que se dan cita colimenses que gustan del arte y la cultura.

Sobre esta presentación Manuel Hernández Luna, director del Ballet, expresó que se realiza con la finalidad de que el público conozca la variedad de coreografías que tiene el ballet, “que puedan disfrutar nuestro trabajo y que vean que continuamos vigentes nos beneficia mucho y más porque es un programa que nos ayuda a proyectarnos”.

Este ballet que está por cumplir 42 años en el mes de diciembre, tiene en puerta una participación en el Festival Nacional de Danza San Miguel de Allende, Guanajuato; un mitote folklórico en Monterrey y en Durango una intervención en el Festival Silvestre Revueltas; entre otras invitaciones a Chiapas y Querétaro.

Asimismo retomará su programa de danzas latinoamericanas con el cual pretende celebrar los 42 años de la fundación del Ballet de Villa de Álvarez. En este punto su director agregó que el mejor reconocimiento que puede tener el ballet es “contar con el apoyo del público y de las autoridades gubernamentales como es la Secretaría de Cultura, y nuestro municipio, qué mejor reconocimiento que eso, eso es más valioso que el papel”.

Es importante destacar que los jóvenes a partir de los 14 años que estén interesados en integrarse al Ballet pueden asistir a los ensayos en Casa de la Cultura de Villa de Álvarez de lunes a sábado de 8:00 a 10:00 de la noche, para el nivel de avanzados y los de nuevo ingreso a partir de las 7:00 de la tarde, “inclusive, aquellos que estudian en la Universidad de Colima pueden acreditar sus actividades culturales, con nosotros están invitados” concluyó Hernández Luna.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí