El Salto, Jalisco.- Este lunes autoridades estatales y municipales pusieron en marcha este programa para concientizar a motociclistas de usar casco y medidas de protección para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de conductores y pasajeros. 

“Estamos preocupados, pero también estamos muy ocupados en este fenómeno, en el que hemos ido teniendo un aumento progresivo en el número de accidentes viales en donde participa una motocicleta”, expresó el Secretario de Salud de Jalisco , Héctor Raúl Pérez Gómez.
Por su parte, la presidenta municipal de El Salto, Nena Farías, pidió a los motociclistas que “queremos que esta campaña no sólo sea un video, queremos que se convierta en una forma de pensar y actuar. La movilidad es responsabilidad de todos; el conductor, peatón, ciclista y también la tuya. Cambia tu mal hábito, sobre todo cuando tu vida, y de quienes te rodean está en peligro. Muévete bien, pero muévete mucho mejor”.
Por su parte, el director del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes Jalisco (CEPAJ), Ricardo Gonzalo Sánchez Mendoza, dijo que es importante atender todas y cada una de las recomendaciones que se hacen en esta campaña y que las hagan propias todos los días.
Este programa busca informar y crear conciencia en el cuidado de los conductores de motocicletas, no busca sancionar, pero sí prevenir.
De acuerdo con estadísticas del gobierno de Jalisco:
Siniestros viales (Motocicletas):
Período 2024
Siniestros: 2,262
Heridos: 621
Víctimas mortales: 86
Período 2025 (enero-junio)
Siniestros: 1,114
Heridos: 300
Víctimas mortales: 44
La motocicleta ha ganado terreno para la movilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara ante los congestionamientos viales en las diversas avenidas de la ciudad.