Ayuntamiento de Cuauhtémoc realizó simulacro de sismo

Cuauhtémoc.- A 10 años del sismo que sacudiera al estado de Colima con una magnitud de 7.6 grados en la escala de Richter, la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Cuauhtémoc realizó un simulacro de actividad telúrica dentro de la presidencia municipal, en el cual participaron funcionarios, trabajadores y ciudadanos que se encontraban realizando distintos trámites.

El director de Protección Civil, Enrique Sepúlveda, recordó que en el municipio se registraron varios daños materiales y un deceso en la comunidad de Quesería, de ahí la importancia de tener una cultura de protección civil tanto en lo laboral como en lo familiar.

“Este simulacro no fue anunciado puesto que los temblores son así: no avisan, solo llegan, de esta forma pudimos medir la respuesta de la gente y la cultura de lo que se tienen que hacer durante algún temblor”, explicó.

En cuanto a los resultados del simulacro dijo que fueron buenos, “la gente participó con educación y tranquilidad; nadie se quedó en las oficinas. Fue un simulacro exitoso, pero todavía nos falta mucho que hacer y aprender”.

Cabe señalar que el simulacro fue realizado a nivel municipal y estatal.

En cuanto a la Semana de Protección Civil, realizada en días pasados, Enrique Sepúlveda declaró haber tenido muy buena respuesta en las distintas actividades de capacitación en el municipio de Colima, sobre todo en cuanto al Plan Familiar de Protección Civil y de incendios, donde participaron empleados del Ayuntamiento y voluntarios.

Sobre la actividad del Volcán de Colima, dijo que es normal y que “por el momento no presenta riesgo alguno, aunque no se descarta realizar un simulacro de una mega evacuación en el municipio de Cuauhtémoc”.

Destacó que la alcaldía ya se encuentra trabajando en coordinación con las autoridades estatales para la creación del atlas de riesgo, el cual será la base para crear el plan del mega simulacro.

Por su parte, la presidenta municipal Indira Vizcaíno Silva agradeció la participación de los asistentes, además de recordar la importancia de seguir las indicaciones y recomendaciones que ofrece Protección Civil para evitar tragedias.

También recordó a aquellas personas que sufrieron pérdidas materiales y humanas el 21 de enero de 2003. BP

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí