COLIMA.- El Ayuntamiento de Colima mantiene presencia activa en el tradicional Tianguis de la Pulga, ubicado temporalmente en la lateral de la avenida Niños Héroes y Av. República, donde este fin de semana se realizó un recorrido encabezado por Vicente Martínez Paredes, director de Abasto y Comercialización. El funcionario señaló que por indicaciones del presidente municipal, Riult Rivera Gutiérrez, se supervisa el correcto funcionamiento de todos los tianguis del municipio para garantizar orden y atención ante cualquier eventualidad.
“Estamos aquí al pendiente para resolver cualquier situación que pueda presentarse y afortunadamente no hemos tenido incidentes”.
Martínez Paredes informó que en la zona autorizada participan alrededor de 700 comerciantes, quienes permanecerán instalados hasta el próximo domingo, último día antes de regresar a los terrenos de la feria.
El director destacó que los inspectores municipales vigilan que se respeten cocheras, áreas habitacionales y espacios asignados para asegurar un desarrollo ordenado.

“Los inspectores cuidan que cada comerciante respete los espacios y que haya una buena convivencia entre vendedores y visitantes”.
El funcionario aprovechó para invitar a las familias de Colima y municipios vecinos a visitar el tianguis entre las 8:00 y las 15:00 horas, donde se oferta una amplia variedad de productos y alimentos tradicionales.
Martínez Paredes anunció que el Ayuntamiento se encuentra preparando la organización de los comerciantes que con motivo del docenario se instalarán en los jardines Libertad, Torres Quintero y Núñez a partir del 1 de diciembre.
Informó que mañana lunes 24 de noviembre se realizará una reunión informativa a las 17:00 horas en el auditorio Miguel de la Madrid (conocido como la Central Vieja), dirigida a comerciantes que participan año con año.
“Invitamos a quienes forman parte del docenario a asistir para conocer los lineamientos y fechas de asignación de espacios”.

El director explicó que en años anteriores se han registrado más de 400 comerciantes únicamente en el Jardín Núñez —destinado principalmente a alimentos— mientras que en los otros jardines se distribuyen puestos de antojitos, artesanías, dulces tradicionales, figuras para nacimientos y adornos navideños.
Agregó que existen listas de espera para nuevos interesados, aunque se prioriza a quienes han participado de manera constante.
“Habrá espacios limitados, pero daremos opciones a quienes no alcancen lugar para que puedan trabajar en esas fechas”.
Durante el recorrido, comerciantes también invitaron a la población a consumir productos locales, desde aguas frescas de sabores tradicionales y especiales —como taro, maracuyá y guanábana— hasta gorditas de nata rellenas de avellana o crema de fresa.
Finalmente, Martínez Paredes reiteró la importancia de apoyar al comercio local y recordó que en el municipio operan 19 tianguis, además del Tianguis de la Pulga.
“Seguimos invitando a las familias a visitar los tianguis y apoyar a los comerciantes del municipio”.
El Ayuntamiento pidió a la ciudadanía mantenerse informada y participar en las actividades que fortalecen la economía local rumbo al inicio de la temporada decembrina.
Derechos Reservados AF
















