COLIMA. – Con gran expectativa y optimismo, la doctora Fátima Borrego Pérez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Colima, confirmó que este mismo año arrancará la construcción del nuevo hospital del IMSS en Manzanillo, una obra largamente esperada por la población porteña y que ya cuenta con aval de la Secretaría de Hacienda.

En entrevista, Borrego Pérez detalló que el proyecto ya se encuentra en las etapas finales de validación a nivel delegacional y se implementará como un proyecto integral, lo cual agilizará el proceso, al incluir estudios de preinversión, impacto ambiental, territorial y urbano, además del desarrollo del proyecto ejecutivo.

«Ya sabemos qué servicios tendrá el hospital, con qué equipamiento contará, y será la misma empresa la que desarrolle el proyecto completo para acelerar la obra», explicó.

Hospital moderno y especializado

El nuevo nosocomio contará con una infraestructura robusta:

72 camas censables

13 consultorios de especialidades

4 quirófanos

Unidades de cuidados intensivos neonatales, pediátricos y de adultos

Servicio de hemodiálisis

Clínica del dolor

21 especialidades médicas, entre ellas cardiología y neurología

Además, se contempla un diseño funcional que incluye accesos independientes para trabajadores, pacientes y proveedores, así como adecuaciones viales para evitar congestión en la transitada zona donde se construirá.

La obra tiene un tiempo estimado de construcción de entre 20 y 24 meses, por lo que se prevé su entrega entre el primer y segundo semestre de 2027.

Sala de hemodinamia ya en funcionamiento

La doctora Borrego también destacó la reciente puesta en marcha de la sala de hemodinamia, que comenzó a operar el pasado 10 de abril con una inversión de 47.9 millones de pesos. Este espacio permite atender infartos agudos al miocardio, reduciendo la necesidad de trasladar pacientes a Jalisco.

Hasta ahora, se han realizado 33 procedimientos, incluyendo cateterismos y atención de urgencias bajo el protocolo Código Infarto, con una tasa de sobrevida del 75%.

“Antes teníamos que derivar a nuestros pacientes a Guadalajara; ahora, con nuestra propia sala, damos atención más rápida y eficaz”, afirmó.

Atención a grupos vulnerables y más inversión

Entre otros anuncios relevantes, la doctora Borrego informó que se trabaja en estrategias para mejorar la atención a población vulnerable, como adultos mayores, niños con cáncer, personas con discapacidad, embarazadas y pacientes con VIH. Próximamente, se implementarán filas especiales en unidades médicas y se realizarán campañas de socialización.

Asimismo, se ejecutarán proyectos prioritarios de inversión en conservación, como la mejora de áreas de terapia intensiva y servicios de hemodiálisis, con una inversión estimada de 54 millones de pesos.

“Sabemos que aún hay áreas de oportunidad, sobre todo en urgencias. Estamos trabajando fuerte para mejorar la atención”, puntualizó.

Finalmente, agradeció la respuesta de la población al plan vacacional del IMSS en Colima y Tecomán, que ha tenido gran demanda, e invitó a participar en los cursos y talleres de los centros de seguridad social.

Derechos Reservados AF