Tlaquepaque, Jalisco.— La Nueva Central Camionera de Tlaquepaque se ha convertido en un punto clave para el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos.

A través de falsas ofertas de empleo en redes sociales, los delincuentes atraen a víctimas con la promesa de sueldos atractivos y los citan en esta terminal, desde donde han desaparecido al menos 30 personas. Sin embargo, gracias a operativos de seguridad, se ha logrado rescatar a 20 víctimas, entre ellas 10 menores de edad.

El Secretario de Seguridad de San Pedro Tlaquepaque, Marco Antonio Castañeda, explicó a AFMEDIOS el modus operandi de estos grupos criminales.

“Decidimos implementar un operativo en la Central Camionera tras recibir constantes reportes de personas desaparecidas. A los jóvenes los engañaban con la promesa de una remuneración muy alta y, bajo engaños, llegaban a la terminal. Desde ahí, los trasladaban a otros puntos”, detalló.

Gracias a la coordinación entre la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se han obtenido importantes resultados. “Hasta este lunes hemos rescatado a 20 personas. Lo preocupante es que, aunque la última ubicación de los desaparecidos era la Central, en realidad los recogían a unas cuadras de ahí”, aclaró Castañeda.

Según las declaraciones de los rescatados, los delincuentes utilizaban estrategias para evitar ser rastreados. “Les pedían que apagaran su teléfono y los citaban en un punto cercano a la terminal, donde finalmente los enganchaban y trasladaban”, agregó el funcionario.

El comandante Castañeda explicó que los jóvenes caían en la trampa debido a las tentadoras ofertas de trabajo.

“Les prometían sueldos de entre 5 y 7 mil pesos semanales sin necesidad de experiencia, referencias o documentación. Los convencían con la idea de que solo harían tareas sencillas, como ser choferes o cocineros. Al buscar una oportunidad de progreso, terminaban en manos de los delincuentes”, lamentó.

Desde hace cinco meses, la presencia de elementos de seguridad en la terminal las 24 horas ha reducido el número de desapariciones.

“Las personas pueden acudir a nuestros elementos en la Central y preguntar sobre ofertas laborales. Contamos con un listado de empresas verificadas y, en caso de duda, pueden llamar al 33-3050-3050 para recibir orientación de la Comisaría”, informó el Secretario de Seguridad Municipal.

A pesar del éxito del operativo en la Nueva Central Camionera, los delincuentes han trasladado su actividad a otras terminales.

“Llevamos dos meses sin desapariciones forzosas en esta Central, pero ahora el problema se ha desplazado a la Central Camionera de Zapopan y a la Central Vieja. Por ello, la Secretaría de Seguridad del Estado y las Comisarías de Guadalajara y Zapopan se han sumado al esfuerzo”, señaló Castañeda.

El pasado domingo, un adolescente de 15 años, originario de Durango, logró escapar de un centro de entrenamiento en Zacatecas y abordó un autobús hacia Guadalajara, donde pidió ayuda.

Un día antes, dos jóvenes de 15 y 17 años, provenientes del municipio de Tequila, estuvieron a punto de ser trasladados a Morelia, Michoacán, mediante un código QR enviado por los delincuentes. Gracias a la alerta de una de sus hermanas, elementos de seguridad intervinieron y evitaron su salida de la terminal.

Las autoridades continúan trabajando para frenar este tipo de reclutamiento delictivo y exhortan a la ciudadanía a estar alerta ante ofertas de empleo sospechosas y reportar cualquier irregularidad a los números de emergencia.

 

Derechos Reservados AF