Colima.- “Soy un ciudadano mexicano y si tengo el derecho de contraer matrimonio lo hago independientemente de lo que a él (Obispo de la Diócesis de Colima, José Luis Amezcua Melgoza) le parezca o no”, declaró el presidente de VIDHA Manzanillo, Francisco Martín Cárdenas Medina.
Ello luego del que el clérigo, calificara a la unión entre personas del mismo sexo como una “aberración”.
Francisco Martín Cárdenas Medina y Armando, fue la primera pareja que se casó el pasado 21 de marzo en el Distrito Federal, luego de que se aprobará la Ley de Sociedad de Convivencia.
“Me parece que en este caso a la Iglesia no le compete dar ninguna opinión en cuanto a las leyes de los humanos”, dijo.
Y es que, afirmó, con esas declaraciones deben mantenerse al margen, porque no garantizan el derecho de vivir en el Estado laico, toda vez que las leyes se crean en los Congresos y no en las Iglesias quienes tienen sus propias reglas, por lo que cada una debe respetarlas.
El mismo día que el activista social se casó, cinco parejas del mismo sexo contrajeron matrimonio; con el contrato civil tienen derecho a la unión patrimonial para la obtención de créditos bancarios, herencia y acceder a beneficios del seguro social.
El 8 de junio, el diputado local del Partido del Trabajo, Olaf Prensa Mendoza, presentó una iniciativa al Congreso de Colima, que pretende legalizar la unión de las personas del mismo sexo en el estado.
Ello provocó reacciones en la Iglesia, cuando el Obispo colimense, Amezcua Melgoza expresará que la iniciativa era una aberración que dañaba a la sociedad mexicana y la familia sólo es conformada por un hombre y una mujer.
Derechos Reservados AFMedios