Colima.- La polémica por el terreno para el Hospital Puerta de Hierro en Colima quedó atrás.
Y es que el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, aseguró que el terreno ‘El Manchon’ localizado en la Colonia La Albarrada ya no será destinada a particulares.
Explicó que fueron los propios empresarios los que analizaron la reubicación de esta obra en una zona con mayor plusvalía.
Con esto dejaron atrás la polémica sucintada por integrantes de Acción Nacional quienes consideraban que estas facilidades promovían la evasión de impuestos, entre otra serie de presuntas irregularidades.
De esta forma el proyecto se reubicó en terreno de una hectárea fue adquirido por los propios empresarios ubicado en la colonia ‘Lomas Verdes’ en la zona norte de esta ciudad.
Este martes el Gobernador realizó la colocación de la primera piedra de esta que tendrá una inversión de 400 millones de pesos y generará un promedio de 300 empleos.
Se contempla iniciar operaciones en el próximo año, se ofrecerá medicina especializada de primer nivel que incluye vinculación con el Centro de Medicina Robótica que ya opera en Jalisco, novedoso tratamiento para prevenir y tratar el cáncer de próstata, además de cirugía navegada de alta definición, expresó el Director Médico General del Centro Médico Puerta de Hierro, Ricardo Acosta González
Anguiano Moreno recordó que durante su paso como Alcalde Capitalino realizó un estudio sobre las necesidades y vocacionalmente económico del municipio, dando como resultado el comercio y los servicios como principales factores de mayor demanda.
Sin embargo indicó que una parte importante de la población con ingresos económicos altos no se atendían en Colima cuando tenían problemas de salud, generando derrama en otras entidad.
“Lo platicábamos con el Gobernador del Estado, Silverio Cavazos y coincidíamos en la importancia de desarrollar este proyecto en Colima”, refiriendo que es así como surgió la iniciativa de generar todas las facilidades para crear el Centro Médico Puerta de Hierro.
Reveló que las únicas condicionantes para los empresarios es que se tome en cuenta a la comunidad médica de Colima en la contratación del personal.
“Creo que este es uno de los proyectos donde todos podemos salir ganando, si trabajos de manera coordinada y saber qué es lo que le conviene a la sociedad”
Por su parte el Rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López
Informó que en próximos días realizarán un convenio de colaboración para que el nuevo hospital cuente con un modelo universitario donde participen estudiantes, docentes e investigadores en áreas de medicina, psicología y trabajo social entre otros, que generen un mayor beneficio a la población.
“Es un proyecto donde todos va a ganar sobre todo la sociedad colimense que tendrá a su disposición servicios médicos más complejos, especializados y de alta tecnología”.
En su intervención, Rodolfo Acosta González, director general del Centro Médico “Puerta de Hierro”, informó que se construirán 14 mil m2 en áreas hospitalarias y consultorios médicos.
Añadió que contará con casi 50 consultorios médicos, laboratorio, área de imagen, 36 suites, capilla, restaurante, farmacia y demás servicios que harán de este lugar un centro médico integral.
Derechos Reservados AFMEDIOS