COLIMA.— Esta mañana, la Universidad José Martí dio inicio a la Jornada de Reforestación 2025 en su Campus Colima, como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la promoción de la sostenibilidad y el fortalecimiento del sentido de responsabilidad social entre sus estudiantes, docentes y personal.
A través de la plantación de árboles y arbustos seleccionados por su adaptabilidad al entorno local, esta jornada busca no solo mejorar las áreas verdes del campus, sino también promover valores como el trabajo en equipo, el liderazgo y la conciencia ecológica. Este acto simbólico y participativo contribuye a la construcción de un entorno más armónico, saludable y sustentable para las generaciones presentes y futuras.
Durante el arranque, el Dr. Marcos Daniel Barajas Yescas, Rector de la Universidad José Martí, expresó:
“Esta institución se ha formado con lucha y resistencia. Hoy, como comunidad universitaria, reafirmamos nuestro compromiso de cultivar un humanismo que transforma el mundo. Esta es una resistencia permanente. No es la primera jornada de reforestación que realizamos, y hacemos un llamado a las y los jóvenes para que, con su entusiasmo, sigan adelante. Nuestra meta este mes es sembrar cerca de 1,000 árboles, arbustos y frutales. Ustedes son el motor de esta causa educativa de la Universidad José Martí.”
Previo al inicio de la actividad, la Dra. Karen Adriana Mokay Ramírez compartió las instrucciones y organización para asegurar un desarrollo adecuado. Cada área asignada contó con personal de apoyo encargado de brindar orientación y facilitar el trabajo colaborativo, garantizando así que la jornada se desarrollara de forma segura y ordenada.
Esta acción responde a la creciente problemática ambiental relacionada con el cambio climático, y se inspira en el pensamiento de José Martí, promoviendo el compromiso social y la conexión con la naturaleza. La actividad se realizó en coordinación con las Licenciaturas en Medicina General y Fisioterapia, como parte de una estrategia formativa, ecológica y de conciencia social.
El objetivo general fue fortalecer la infraestructura ecológica del campus, al tiempo que se promovió la conciencia ambiental, el trabajo en equipo, el liderazgo y el compromiso social entre la comunidad universitaria, en línea con la visión institucional de formar ciudadanos responsables con su entorno.
En total se plantaron más de 300 especies, entre ellas 100 árboles y 266 arbustos, que fueron donados y seleccionados por su contribución a la biodiversidad y mejora del paisaje del campus.
La reforestación se llevó a cabo de 7:00 a 10:30 de la mañana, tras lo cual se retomaron las actividades académicas y administrativas habituales. La jornada contó con el acompañamiento del Departamento de Protección Civil, encabezado por el Lic. Omar Alejandro Landín Morales, para garantizar condiciones de seguridad y prevención.
Se intervinieron cuatro áreas clave del campus: el acceso principal colindante con las huellas de rodamiento, el perímetro junto al canal de riego, las áreas deportivas, y la zona del Edificio A con la glorieta central.
Estuvieron presentes:
Mtro. Joel Padilla Peña, Fundador de la Universidad José Martí
Dr. Marcos Daniel Barajas Yescas, Rector de la UJM
Mtra. Aurora Ileana Cruz Alcaraz, Coordinadora General Académica
Mtra. Judith Sánchez Moreno, Coordinadora Administrativa y de Finanzas
Dr. Ramsés Rodrigo Castañeda Valenzuela, Director de la Licenciatura en Medicina General
Esta jornada reafirma el compromiso institucional con la sostenibilidad y la formación de una comunidad activa y consciente. Agradecemos profundamente la disposición y participación de quienes hicieron posible esta actividad. Juntas y juntos, cultivamos hoy el humanismo que transforma nuestro mundo.