La mañana de este miércoles inició el curso Explora 1.0 “Verano para mentes curiosas”, en la biblioteca inteligente de los bachilleratos 12 y 13 de la Universidad de Colima que se ubican en Cuauhtémoc. Durante seis días, 24 estudiantes de secundaria explorarán varias herramientas digitales modernas para desarrollar su creatividad y mejorar su forma de pensar, de resolver problemas y trabajar en equipo.
El curso fue organizado por la direcciones generales de Educación Media Superior y de Tecnologías Informacionales, así como los bachilleratos 12 y 13, en coordinación con la empresa Ternium.
Emmanuel Cárdenas Villa, coordinador general de Tecnologías de la Información, en representación del rector de la UdeC dijo que las y los participantes vivirán experiencias interactivas en la biblioteca inteligente, donde podrán explorar herramientas digitales emergentes como Polimedia, Impresión 3D, Realidad Virtual, Programación y Electrónica.
Asimismo, dijo que “en México, impulsar experiencias educativas significativas en ciencia y tecnologías es una tarea indispensable, pues sólo a través de la innovación y el conocimiento nuestro país podrá ampliar sus oportunidades de desarrollo y bienestar”.
Finalmente, agradeció a Ternium por el apoyo que brinda para hacer posible el taller, tanto en la donación de tecnología como en la creación de un espacio funcional y cómodo para las y los usuarios.
Neri Almanza Silva, jefe de estudios sociales de Ternium Minas, señaló que para Ternium la educación siempre ha sido una prioridad. “Es uno de nuestros ejes rectores en cuanto a la relación con la comunidad y, sobre todo, en este municipio de Cuauhtémoc, donde tenemos nuestra planta peletizadora”, enfatizó.
Debido a lo anterior, dijo que surgió la iniciativa de crear la Biblioteca Inteligente. “En teoría se ve muy sencilla, porque lo que tiene es tecnología y rompe un poco con la tradición de las bibliotecas llenas de libros. Para nosotros, el mayor gusto es ver cómo usarán la impresora 3D, los lentes de realidad virtual y todo eso que vemos en internet y que suena muy lejano”, comentó.
Juan Martín Rico López, director del Bachillerato 12, dijo que el curso fue diseñado para que estudiantes de nivel básico tengan la oportunidad de acercarse, conocer y aprender sobre la nueva realidad tecnológica. “La misión es que aprendan mientras se divierten, obteniendo insignias que los premiarán según sus habilidades y conocimientos. Aquí todos ganan y aprenden”, expresó.
Agregó que, en un futuro cercano, estos estudiantes cursarán el nivel medio superior, y es muy probable que para entonces estas herramientas tecnológicas formen parte de su vida académica cotidiana.
También estuvieron en el presídium Rosa Reyna González, de Relaciones con la comunidad de la empresa Ternium Minas; Viridiana Díaz, subdirectora de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Colima, en representación de Adolfo Núñez González, secretario; Martín Robles, director general de Educación Media Superior de la UdeC; Guadalupe Berber, directora general de Tecnologías Informacionales; y Miguel Macías, director del Bachillerato 13.