API no puede estar sujeta a cuotas de Partidos: Zepeda

Manzanillo.- El diputado por Manzanillo, Francisco Zepeda, señaló que la API de Manzanillo, no puede ser una Institución pública en la que se pueda colocar gente únicamente para cumplir con cuotas de Partidos.

En entrevista con AFMEDIOS dijo esto luego de ser cuestionado sobre la posibilidad de que Enrique Michel Ruiz, regidor panista de Colima, sea su próximo titular.

Michel Ruiz ya ocupó la delegación de la SCT en el estado de Guanajuato, cargo en el que duró muy poco.

“Yo creo que cualquier posición en manos de gente que no tenga experiencia, capacidad y perfil se corre riesgo y yo creo que para lo que representa Manzanillo, Colima y México en el contexto internacional en el asunto del puerto, pues no podemos estar en la parte experimental, buscando a ver si da, yo creo que el puerto no está en esas condiciones”, señaló .

“El sistema de recaudación financiera necesita gente con la capacidad y perfil que tenga mejores condiciones de comercializar el destino como tal para los usos y servicios, por lo que se requiere una gente de gran visión, de capacidad y experiencia y que sea especialista en la materia”.

En la víspera se había especulado que podría ser el panista Enrique Michel Ruiz quien ocupara la titularidad de la API al realizarse el relevo en la misma.

Hoy AFMEDIOS publicó de manera extraoficial que Julián Dip Leos, titular de la API, dejó el cargo.

Ante esto el diputado representante del Puerto Francisco Zepeda, señaló que esta Administración Portuaria, no puede cumplir o estar sujeta a cuotas partidistas, luego de que se a una de las más importantes, pues más de 20 mil millones de pesos al año se producen ahí.

“Por eso se requiere de gente capacitada, especialista en la materia y no sé si Enrique Michel conozca sobre el asunto portuario”, especificó.

La API por lo que representa para la zona Asia –Pacifico es reconocida a nivel internacional.

El legislador manifestó que no tiene elementos para validar que Enrique Michel tenga las condiciones necesarias para poder estar al frente de esta responsabilidad.

“Si por lo menos está en el pensamiento del coordinador de puertos o del propio presidente de la República, pues decirles que lo piensen y reflexionen bien, porque de ahí se les lleva mucho dinero a la federación y muy poco es el que nos regresan a Colima” afirmó.

Dijo que si se está buscando el crecimiento de 5 posiciones más de atraque a las 15 que ya se tienen y además se busca incrementar en 80 más posiciones más cuando inicie operaciones el proyecto de la Laguna de Cuyutlán, es necesario que se elija como titular a gente capaz y no que se pretenda cubrir cuotas de partido.

“Que sea alguien capaz que pueda traer naviera e inversionistas y más allá de eso que todo esté fuera de proyectos partidistas”. concluyó.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí