CDMX.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunció la entrada en vigor de siete periodos de veda y cinco de aprovechamiento de diversas especies marinas en varias regiones del país, a partir del 1 de agosto de 2025.
Las medidas se establecieron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de respetar los ciclos biológicos de las especies y promover un manejo sustentable de los recursos acuáticos.
Especies en veda
A partir del 1 de agosto, queda suspendida la captura de las siguientes especies en las zonas y plazos establecidos:
Abulón: del 1 de agosto al 31 de diciembre en bancos de Baja California Sur, incluyendo Islas Guadalupe, San Benito y Cedros.
Langostino (Macrobrachium americanum y M. tenellum): del 1 de agosto al 31 de octubre en aguas continentales de la vertiente del Pacífico.
Pulpo café (Octopus bimaculatus): del 1 de agosto al 30 de noviembre en la Reserva de la Biosfera Bahía de los Ángeles, Baja California.
Pulpo común (Octopus americanus): del 1 al 30 de agosto en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, Veracruz.
Todas las especies de peces en el Dique La Primavera, Sinaloa: del 1 de agosto al 30 de septiembre.
Tiburón (todas las especies): del 1 al 29 de agosto en Tabasco, Campeche y Yucatán.
Cangrejo azul (Cardisoma guanhumi): del 15 de agosto al 30 de septiembre en zonas estuarinas y marinas de Veracruz.
Especies con reapertura de captura
Por otro lado, a partir de agosto se autoriza el aprovechamiento de las siguientes especies:
Callo de hacha (Pinna rugosa y Atrina maura): del 1 de agosto de 2025 al 31 de marzo de 2026 en Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur.
Todas las especies de peces en el embalse Melchor Ocampo, Michoacán: del 1 de agosto al 30 de abril.
Robalo blanco y prieto (Centropomus sp): del 16 de agosto de 2025 al 30 de junio de 2026, de Barra Chachalacas (Veracruz) a Barra Tonalá (límite con Tabasco).
Pulpo maya y pulpo común: del 1 de agosto al 15 de diciembre en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Tiburones y rayas (excepto especies con veda permanente): del 1 de agosto de 2025 al 30 de abril de 2026 en aguas del litoral del Océano Pacífico.
Las especies sujetas a veda permanente pueden consultarse en:
👉 DOF – Tiburones en veda permanente
Sanciones y vigilancia
La Conapesca advirtió que quienes incumplan las fechas de veda o extracción permitida serán sancionados conforme a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales vigentes.
Para reportar prácticas de pesca ilegal, AGRICULTURA mantiene habilitada la línea 669 915 6913, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
