Anuncia Mario simplificación de trámites en RPP

Colima.- Con la promesa de convertir al Registro Público de la Propiedad (RPP) en el mejor de todos los que existen en el país, el Gobernador Mario Anguiano Moreno, anunció las medidas para lograrlo.

 

 

El mandatario estuvo acompañado de empresarios de la Construcción y el Colegio de Notarios del Estado.

Dijo que como primera medida se motivo al personal de la dependencia, se llegó a acuerdos con los trabajadores sindicalizados y se contrató a un grupo conformado por 7 abogados de tiempo completo.

Este grupo se encargó de realizar el programa de abatimiento en el rezago de trámites en el RPP que tienen las 24 notarías publicas en la entidad.

Hasta el momento en que se diseño el programa de abatimiento había un promedio de 25 mil 600 movimientos pendientes

“Llevamos 6 semanas y de acuerdo al programa llevamos 19 mil 191 movimientos abatidos… la idea es lograrlo el 31 de diciembre”, dijo el mandatario.

“El segundo objetivo era agilizar los tramites de los notarios y el 6 de enero tendremos una siguiente reunión donde les informaremos cuál es el nuevo sistema y cuando se van a tardar (de ahora en adelante) las escrituras en el RPP”.

Este nuevo sistema de trámites se pondría a prueba a partir del 6 de enero y el 18 de ese mes se oficializará si funcionó y entonces cuanto tiempo va a tardar como máximo cada trámite.

“En una siguiente etapa a mediados de año esperemos que antes, esperamos poder estar operando el sistema de firma electrónica para que los notarios ni siquiera tengan que presentarse en el RPP… La intención es que el RPP se convierta en el más eficiente del país”, afirmó.

El RPP de Colima ocupa el lugar 16 del país.

«Anteriormente los trámites se tardaban hasta 12 días y ahora esperamos que se pueda reducir mucho más».

Aguascalientes tiene el record con 5 días en el RPP y Jalisco se tarda un mes.

“La idea es irlo perfeccionando y vamos a hacer un primer esfuerzo y estará a nivel de prueba y  vamos a ver si el 6 de enero, Colima puede estar prestando ese servicio. Lo que tengamos que hacer lo vamos a llevar a acabo y colima será de los mejores estados que tenga mayor atractivo para que las personas puedan invertir”.

La inversión para este programa de simplificación es por el orden del millón y medio de pesos y en cuanto a personal 200 mil pesos.

Dijo que no hay aún un análisis real de cuánto puede captar el estado en esta simplificación.

Expresó que desde la administración anterior hay un proyecto para un nuevo edificio donde podría albergar las instituciones del RPP, Catastro y el Instituto de Vivienda.

“Hay fondos a través de la Canadevi a nivel nacional y otras instancias, vamos a estar buscando acceder a esos recursos a nivel federal… Es un inmueble que va por el orden de los 90 millones de pesos”.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí