Del 19 al 21 de noviembre, se llevará a cabo la Expo Neuro 2025, organizada por las Facultades de Psicología de la Universidad de Colima y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Campus Colima. Esta edición tendrá como sedes el auditorio “Carlos Eduardo Monroy Galindo” de la Facultad de Psicología y la Pinacoteca Universitaria. Este año, la asociación invitada será “Amigos de niños de Colima, A.C.”
Durante estos tres días, especialistas de distintas instituciones compartirán avances y experiencias en torno al papel de las neurociencias y la psicología en la salud, la educación y el bienestar humano. Entre otros temas, hablarán de la ansiedad en el cáncer infantil, el síndrome de burnout en médicos residentes, el estrés postpandemia y la neurobiología del dolor.
Entre las conferencias que se impartirán de manera presencial se encuentran: “Ansiedad en cáncer infantil y sus repercusiones”, a cargo de Sarita Salgado y “Vacunemos contra el estrés: Síndrome de burnout en médicos residentes”, de Alma Delia Zurroza. Por su parte, “Modelación estructural del estrés durante la pandemia por el COVID19 en México”, a cargo de Rubén Flores de la Universidad Veracruzana y “Diversidad anatómica y funcional del sisma piramidal de los roedores”, a cargo de Rafael Olivares de la UNAM, serán transmitidas vía Zoom.
Como parte de esta expo neuro, se realizará la exposición de carteles de divulgación sobre diversos temas de las neurociencias, psicología y nutrición, a cargo de estudiantes de primer ingreso de ambas instituciones, esto en la Pinacoteca Universitaria.
El Club estudiantil “Neurofilia” y estudiantes de la UNIVA realizarán actividades lúdicas en una escuela del municipio de Colima. Además, esta jornada académica contará con talleres presenciales en la Pinacoteca Universitaria relacionados con la alimentación, el autismo y la diabetes, los cuales serán impartidos por expertos del 19 al 21 de noviembre en un horario de 16:00 a 19:00 horas.
Registro a conferencias y talleres
Para acceder a las conferencias será necesario registrarse previamente, por lo que las y los organizadores han generado Códigos QR para facilitar el registro. Los pueden encontrar en la página de Facebook de Facultad de Psicología UdeC.
De la misma forma, las y los interesados en asistir a los talleres, tendrán que hacer un registro previo, ya que solo se dispone de 20 espacios para cada uno de ellos.
Para el taller “Comprender, Cuidarme y vivir mejor con Diabetes”, podrán que hacerlo mediante el siguiente enlace:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0NeLB5nSrES3m9r-bToHIArj4BuF15FIRHRvl6x6XDkb1JQ/viewform. E QR que aparece en la publicidad.
En el caso del taller “Entendiendo la Alimentación en el Autismo: Retos, Estrategias y Soluciones”, el registro deberá realizarse mediante el QR que aparece en la publicidad o en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1Ln4KSAePYPa1dTbBO6ApWiXchxUsIYFXkLMDFZlEV5g/edit
            
		




















