AMLO anuncia entrada de Guardia Nacional a CDMX

Ciudad de México.- La Guardia Nacional llegará a la Ciudad de México para apoyar las tareas de seguridad que desempeña el gobierno de Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Al principio se pensó que no haría falta que actuara la Guardia Nacional, pero por la situación que se padece, sí habrá Guardia Nacional en toda la Ciudad de México, en todo el territorio de la Ciudad de México, ya se está acordando con la Jefa de Gobierno”.

En el caso de la capital, el mandatario explicó que durante 10 años se redujo la incidencia delictiva, pero el año pasado inició una crisis de inseguridad debido al descuido de la atención en materia de seguridad de pasadas administraciones.

“De modo que cuando recibe el nuevo gobierno ya tiene el problema en la ciudad, ya es notorio que están creciendo los delitos, sobre todo el homicidio, que pasa de dos homicidios a seis diarios.”

López Obrador señaló que el alza en los delitos se debe a que se permitió que se hicieran “bandas” en la ciudad, “que echaran raíz” grupos de la delincuencia organizada, aunque aseguró tener una estrategia para atender el tema

El presidente recordó que el próximo domingo 30 de junio iniciará formalmente operaciones este organismo de seguridad en todo el país, con 70 mil elementos, tras una ceremonia en Campo Marte en la Ciudad de México.

Comisión Federal de Electricidad

Tras las declaraciones del embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, sobre las señales que parece enviar México de no respetar algunos contratos para la construcción de gasoductos, el presidente aseguró que velará por los intereses nacionales.

Sin embargo, aclaró que se buscará llegar a un acuerdo con la empresa canadiense TC Energía, para la construcción de gasoductos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Dijimos -es cosa de recordar las anteriores conferencias- que íbamos a buscar el acuerdo para que las empresas ayudaran y que no se tuviese que pagar tanto, porque si esos contratos se aplican tal cual, se terminaría de quebrar la Comisión Federal de Electricidad, se arruinaría la comisión, que de por sí la entregaron muy disminuida, muy mal económicamente, saqueada prácticamente”.

El presidente adelantó que se inició un proceso para establecer un diálogo con las empresas, la canadiense en este caso, y buscar una conciliación que resuelva el problema pero que no perjudique la hacienda pública.

“El embajador tiene que hacerlo, como lo haría cualquier embajador, tiene que defender a una empresa de su país, pero se va a llegar a un acuerdo, porque tenemos también nosotros que defender los bienes y los intereses del pueblo de México”.

Fertilizantes en Guerrero

Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 15 de julio se termina de entregar el fertilizante a los productores de Guerrero y explicó que los retrasos en su distribución se deben al cambio de administración.

Uno de los reporteros cuestionó al presidente sobre la tardanza en la entrega de semillas mejorada, pues la temporada de lluvias ya comenzó y las semillas se entregaron después de su inicio, lo que impidió su plantación.

El presidente respondió tajantemente diciendo que será el secretario de Agricultura quien aclare el tema.

“Mañana vienen el secretario de Agricultura y les informa bien sobre esto. Ya ha estado aquí, ya informó, pero mañana de nuevo, si les parece.”

Derechos Reservados AFmedios