Entre las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) se encuentra la conciliación, cuyo objetivo es unir a los colimenses para lograr elevar la calidad de vida en el estado, recordó el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, al encabezar la ceremonia cívica correspondiente a febrero en la explanada de la dependencia a su cargo.
Señaló que el gobierno de Mario Anguiano Moreno es humanista, amigo de la población y prueba de ello es la conciliación establecida en el PED, ya que la amistad es la base del crecimiento espiritual y personal, resaltó Rangel Lozano.
Agradeció a cada trabajador tanto del área docente como a los diferentes equipos de trabajo por el tiempo que invierten en actividades como la ceremonia del lunes, ya que contribuyen a mejorar y fortalecer los programas de trabajo que marcan el rumbo a la excelencia, al tiempo que recordó que educar es también un acto de amor.
En la misma ceremonia se hizo la entrega de premios a los ganadores del concurso de oratoria de nivel primaria y secundaria, llevado a cabo el 14 de diciembre de 2010, organizado por la Dirección de Formación Continua. El primer lugar en nivel primaria lo alcanzó José Juventino Tobías García, de la escuela Benito Juárez T.V del municipio de Tecomán y recibió una laptop y diploma.
En el nivel secundaria, el primer lugar lo ganó Diana Galilea Rangel Valdovinos, de la Constitución de 1857 del municipio de Colima, quien recibió también una laptop y diploma. El tercer lugar fue para Cindy Guadalupe Esparza Ceballos, de la José Mora y Verduzco del municipio de Cuauhtémoc, recibió una patineta y un diploma.
Los alumnos Juan José Palacios Barragán, de la primaria Pedro Núñez T.M. de Manzanillo y Erik Osvaldo Ruiz Martínez, de la secundaria Justo Sierra T.M. del municipio de Tecomán, ganaron segundo lugar en cada categoría, por lo que recibirán igualmente una bicicleta y diploma.
El director de Evaluación, Margarito Espinoza Mijares, al reflexionar sobre las efemérides del mes, resaltó la importancia de la conmemoración de la Constitución porque establece la forma de organización del país con una estructura jerárquica que permite el equilibrio.
También retomó la celebración del 14 de febrero con fragmentos del poema de “Cultivo una rosa blanca” de José Martí, al tiempo que entregaban rosas a los integrantes del presídium entre los que sobresalía Leticia Contreras de Rangel, presidenta del Voluntariado y la delegada del CONAFE, Luz Elena Conteras Zavala.
En el número musical se contó con el dueto formado por Laura Tayde y Rubén Coronado, quienes entonaron las canciones “Delirio” y “Guantanamera”.
Las niñas Johanna Paola Cigala Aguilar, Julia Arandy Flores Montes, María Fernanda Jiménez Cortés, Perla Adileni Tapia Rodríguez, Fernanda González Olivera, Nazli Carolina Ochoa Larios, Melani Ivet Cerillos Mora, Fernanda Adalith García Sahagún, Emiliani Montserrat Ramírez Moreno, Alma Victoria González Cárdenas, María Paola Ochoa Larios y Araceli Margarita Meraz López, de la escuela “Melchor Urzúa Quiroz”, vestidas con trajes alusivos a cada municipio, hicieron una reseña de los 10 municipios que componen el estado.