Juan Fernando Rocha Mier, uno de los promotores de la caravana, comentó que en esta ocasión participará en el viaje desde Laredo, Texas, a Jalpan de Serra, en la Sierra Gorda queretana, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Adolfo Ortega Osorio, así como el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante de la 56 legislatura local, el diputado Belem Junco Márquez.
Es decir “habrá mayor apoyo de las autoridades además de que se cuenta con mayor difusión de la caravana y es conocida por otros migrantes, así que todo va bien y en marcha los preparativos”, sostuvo Rocha Mier.
El punto de concentración de los paisanos que vendrán en la caravana es en la tienda Wal-Mart de la ciudad de Laredo, Texas, en la salida 3b, ubicada sobre la avenida San Bernardo número 5610, el próximo domingo 18 de diciembre a las 7 de la noche.
De acuerdo a los preparativos, la caravana saldrá a las 4 de la mañana del lunes 19 de diciembre. La idea es que “cruzamos el puente hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas para salir de ahí aproximadamente entre ocho y ocho y media de la mañana, hacia la sierra”, explicó el también diputado local, Juan Fernando Rocha.
La ruta que seguirán será la misma que tomaron el año pasado; es decir que de Nuevo Laredo avanzarán hacia la ciudad de Monterrey para después continuar a Matehuala, en el estado de San Luis Potosí, en donde realizarán su única parada antes de llegar al estado de Querétaro.
“Habrá un punto donde abasteceremos combustible, haremos una parada en el trayecto que es en Matehuala, donde almorzaremos y de ahí nos vamos directo a la Sierra Gorda”, puntualizó Juan Fernando Rocha.
Llegarán a la localidad de El Huizache; continuarán a Río Verde y San Ciro de Acosta en San Luis Potosí, para luego ingresar a Querétaro, seguir hacia Ayutla y, finalmente, la ciudad de Jalpan de Serra, a donde calculan arribar a las 7 de la noche.
Juan Fernado Rocha comentó que estuvo 2 días en el estado de Texas “para checar puntos estratégicos, los detalles con los migrantes y los representantes que tenemos allá, a fin de que todo estuviera listo”.
Los paisanos que quieran inscribirse en la caravana, deberán proporcionar el color, modelo, tipo y número de placas del vehículo en el que viajarán; lugar de residencia y su destino; número de personas que viajan en el vehículo; nombre del conductor y número de teléfono celular.
Con información del Universal