Alertan sobre riesgos de cosméticos aclaradores con mercurio: dañan la salud y son ilegales

CDMX.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió un comunicado para advertir a la población sobre el grave riesgo que representan algunos cosméticos aclaradores de piel que contienen mercurio, sustancia tóxica que no aparece declarada en su etiquetado y que puede provocar intoxicaciones severas y daños irreversibles a la salud.

Se trata de cremas, jabones, aceites, sueros y limpiadores que prometen aclarar la piel, desvanecer manchas, signos de envejecimiento o tratar el acné. Sin embargo, varios de ellos utilizan mercurio como inhibidor de la melanina, lo que genera un efecto blanqueador artificial pero a costa de la salud.

A pesar de estar prohibidos a nivel mundial por el Convenio de Minamata, estos productos continúan circulando en mercados locales, tiendas en línea y hasta en paquetería internacional. En México se han detectado incluso marcas nacionales que incumplen la norma.

Riesgos y daños a la salud

El mercurio es un metal altamente tóxico que puede afectar pulmones, riñones, piel, ojos y sistemas nervioso, digestivo e inmunológico. Los efectos varían según la forma de exposición (cutánea, inhalada o por contacto indirecto), la dosis y el tiempo de uso.

Entre los síntomas y signos de intoxicación se encuentran:

Dolor de cabeza, fatiga y pérdida de memoria.

Nerviosismo, irritabilidad, ansiedad o depresión.

Hormigueo en manos, pies o labios.

Temblores, debilidad muscular y calambres.

Daño renal (proteinuria, síndrome nefrótico).

Problemas en la piel: erupciones, descamación, gingivitis.

En casos graves, se han reportado hospitalizaciones por intoxicación, daño neurológico permanente, e incluso exposición indirecta en niños pequeños a través del contacto con familiares que usan estas cremas.

Grupos más vulnerables

Mujeres embarazadas (riesgo para el feto).

Lactantes (el mercurio puede transmitirse en la leche materna).

Niños pequeños, especialmente sensibles a los daños neurológicos.

¿Cómo prevenir riesgos?

La COFEPRIS recomienda a la población:

🚫 No adquirir productos que prometan “aclarar” la piel sin etiqueta en español o sin lista de ingredientes.

🚫 Evitar comprar cosméticos por internet o en el mercado informal si no cumplen con las normas.

🚿 Lavar la piel que haya estado en contacto con estos productos.

🩺 Acudir al médico si se presentan síntomas de dolor de cabeza, debilidad, erupciones o problemas renales tras usar cosméticos aclaradores.

¿Cómo denunciar?

Los productos con mercurio no deben venderse ni distribuirse en México. Si identificas alguno en tiendas físicas, en línea o por paquetería, puedes realizar una denuncia sanitaria ante COFEPRIS a través de:
https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias