COLIMA.- La Policía Cibernética del Estado de Colima alertó a la población sobre una página fraudulenta que está circulando en redes sociales bajo la dirección ofertazosmx.com, la cual simula vender productos de distintas marcas con grandes descuentos. La dependencia informó que esta página fue detectada gracias a un reporte ciudadano y representa un riesgo para los usuarios, pues su objetivo es robar información personal y datos bancarios.
En el comunicado difundido por la corporación se explicó el riesgo que representa esta plataforma.
“Se trata de fraude, no te dejes engañar”.
La Policía Cibernética señaló que este tipo de sitios suelen copiar el diseño de tiendas legítimas y ofrecen artículos con precios muy por debajo del mercado para atraer a sus víctimas. Una vez que los usuarios ingresan sus datos de pago, la información es sustraída por los delincuentes y utilizada para cometer otros ilícitos. Posteriormente, la supuesta tienda desaparece sin entregar ningún producto.
El reporte también advierte sobre el comportamiento habitual de estas operaciones.
“Los ciberdelincuentes crean páginas web falsas donde imitan la apariencia de tiendas reales y publican descuentos extremadamente bajos para atraer a las víctimas”.
La autoridad recordó que este tipo de fraudes se promueven a través de anuncios pagados, publicaciones en redes sociales o correos electrónicos que aparentan ser legítimos. Una vez que se realiza la supuesta compra, los usuarios quedan expuestos al robo de datos y a pérdidas económicas.
En su mensaje, la corporación hizo un llamado a la ciudadanía a verificar cuidadosamente la información antes de comprar en línea.
“Si algo parece demasiado barato, probablemente no es real”.
Entre las recomendaciones emitidas se encuentran revisar que la URL corresponda exactamente al sitio oficial, evitar realizar pagos mediante transferencias bancarias directas, comparar precios en distintas tiendas y comprobar la reputación de la página antes de ingresar datos personales. También se insistió en no abrir enlaces sospechosos o promociones no verificadas.
La Policía Cibernética reiteró a la población que la seguridad digital es una responsabilidad compartida e invitó a denunciar cualquier sitio o conducta sospechosa.
“Tu seguridad es lo más importante”.
Para aclarar dudas o realizar reportes, la dependencia pone a disposición sus redes sociales y canales oficiales, incluyendo Facebook, Telegram, Instagram, TikTok, Twitter y WhatsApp, así como el número (312) 316 2000, extensión 12799.





















