Agrada “El chofer y la señora Daisy”

Colima.- El teatro de buena manufactura regresó a Colima con la puesta en escena de “El chofer y la señora Daisy” que se presentó en doble cartelera en el teatro Universitario. Impecables las actuaciones de Raquel Pankowsky, Salvador Sánchez y Ari Telch.

La historia versa sobre la señora Daisy, una profesora jubilada de 72 años que adquiere un automóvil, pero su hijo, temiendo un accidente, decide contratar un chofer que conduzca el vehículo.

A pesar de las diferencias entre ambos personajes, poco a poco establecerán un fuerte vínculo.

“El chofer y la señora Daisy” es una obra de teatro sencilla y convencional, con personajes entrañables llenos de matices y contradicciones que nos permiten adentrarnos en el valor de la amistad.

De acuerdo con la actriz Raquel Pankowsky, esta obra “es hermosa, tiene un gran mensaje sobre la amistad, además de tocar otros temas como racismo y relación familiar”.

“En esencia esta obra está tan bien escrita que cuando se inició ganó el premio Pulitzer. Después cuando la adaptaron al cine, ganó varios Oscares y ahora nosotros ya nos llevamos dos premios, como el de la Asociación de Críticos del Distrito Federal, por la mejor obra del año”, añadió Pankowsky.

Dijo que la escenografía “es de una creatividad increíble, muy bella, el director es Diego del Río, muy joven y la obra es una hermosura, que si quieren darle un regalo a las mamás no hay mejor en el mundo que esta obra que habla de amistad, de cómo dos mundos totalmente diferentes se van encontrando”.

“La obra es absolutamente entrañable, bella, humana; es un bufet de emociones, donde la gente va a reírse y a llorar muchísimo. Es la vida misma, todos vamos envejeciendo a lo largo de la obra durante 25 años; la que más envejece soy yo, por lo menos a la que más se le nota porque empiezo de 72 y termino de 97 años”, agregó.

Destacó que “El Chofer y la señora Daisy” ha recibido críticas maravillosas porque no pueden ser de otra manera, “vemos retratados a los seres que amamos o nos vemos retratados nosotros mismos; es una obra familiar, en la que no pasa nada que pueda lastimar, ofender o molestar a nadie, es una obra de primera línea, es drama y comedio, la gente se ríe, se carcajea y luego llora; van a salir llorando”.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí