Agilizan Salud y PGJE uso de organos en HRU

Colima.- La Secretaría de Salud llegó a un convenio con la Procuraduría del Estado para agilizar en las instalaciones del Hospital Regional Universitario, los trámites para disponer de los órganos de los fallecidos, una vez que los familiares lo acepten.

Dicha Secretaría promueve en el estado la afiliación de donadores altruistas de órganos y tejidos entre instituciones, empresas, organismos y sociedad en general, lo que ha permitido que hasta el momento se tengan a 33 mil afiliados como donadores altruistas de órganos.

En ese sentido, el presidente ejecutivo del Consejo Estatal de Trasplantes (COETRA), José Salazar Aviña, calificó de positiva la propuesta que hizo la presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, en el sentido de que todos sean donadores de organos.

De llegar a prosperar esta propuesta, todo aquel que no manifieste su inconformidad para ser donador de organos, será tomado como tal.

Esta propuesta la hizo en el evento del Día Mundial de la Donación de Órganos al que asistió el pasado 8 de octubre, en el sentido de que se establezca que todos seamos donadores de órganos y tejidos, a menos que la persona o la familia manifieste lo contrario.

Agregó que esto confirma la postura que ha sostenido en ese mismo sentido desde que asumió la presidencia ejecutiva del COETRA, de tal forma que respalda la propuesta que realizó la presidenta del DIF Nacional.

El también Secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado expuso que para llegar al punto de que todos seamos donadores de órganos es necesario realizar la reforma legal correspondiente a nivel federal y considerar esta propuesta en la nueva Ley de Donación de Organos, Tejidos y Trasplantes, cuya iniciativa se encuentra en el Congreso del Estado.

“Se tendría que establecer en algún artículo de la nueva Ley, que habrá consentimiento tácito del donante cuando no haya manifestado su negativa a que su cuerpo o componentes sean utilizados para trasplantes, siempre y cuando no exista oposición de alguna de las siguientes personas: el o la cónyuge, el concubinario, la concubina, los descendientes, los ascendientes, los hermanos, el adoptado o el adoptante, conforme a esta prelación”, señaló.

El funcionario estatal hizo una invitación a legisladores federales y locales para que se establezca en la Ley este procedimiento, pues permitirá una mayor donación de órganos y tejidos en el país y en el estado.

“La Secretaría de Salud y Bienestar Social, a través del COETRA, seguirá pugnando porque la familia de las personas que se han afiliado como donadores altruistas de órganos y tejidos respete esta decisión y de esta forma, se procuren éstos para la realización de trasplantes en el Hospital Regional Universitario”.

Señaló que Colima es uno de los seis estados del país donde se realiza la mayoría de los trasplantes; las otras entidades son Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí