COLIMA.- El subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, resaltó la nueva proyección internacional del aeropuerto de Colima y la ambiciosa agenda de promoción turística en la entidad colimense.

El funcionario afirmó que la iniciativa de nombrar al aeropuerto de Colima como Internacional y el crecimiento que ha tenido se relaciona directamente con el trabajo de promoción turística de la gobernadora y la coordinación con el Gobierno Federal.

«El aeropuerto de Colima, el crecimiento que ha tenido y esta iniciativa de convertirlo en Aeropuerto Internacional tiene mucho que ver con el trabajo que ha hecho la gobernadora de promoción del estado en el punto de vista turístico, de coordinación con las autoridades federales y con el posicionamiento que desde la subsecretaría de turismo hemos dado al Estado de Colima, lo que convierte en que sea pertinente que esté otra nueva puerta abierta para el turismo internacional».

Padilla Castillo detalló que la terminal aérea ya fue remodelada y será ampliada, una obra que se estima esté terminada en «al menos de un año». Señaló que estas mejoras no afectarán las operaciones aéreas.

«El aeropuerto ya se remodeló, ya tiene mejores servicios para quienes hacemos uso del aeropuerto y se va a ampliar y es una muy buena noticia que el Gobierno Federal esté volteando a ver a Colima desde muchísimas perspectivas de una mejor manera.»

Promoción y Diversificación Turística

El subsecretario indicó que la agenda de promoción es «permanente» y busca atender diversas tipologías de turismo:

Proyectos de Rutas: Se están impulsando la ruta del cacahuate, la ruta de la sal, la ruta del agua, y seis rutas de avistamiento de aves que son promovidas por guías certificados.

Deportes y Eventos: Se celebrarán eventos como la segunda etapa del Circuito Profesional de Surf El Paraíso de las Olas, la carrera Contecon el 9 de noviembre, el Torneo Internacional de Pesca en su 72ª edición, así como torneos de ajedrez y rally.

Inversiones y Mejoras: Confirmó que se realizarán inversiones para el mejoramiento del centro de Manzanillo y el mercado de pescadores.

Proyección de la Feria: La Feria de Colima ha cambiado su perspectiva para ser un «motivo de visita regional e internacional».

El funcionario destacó que la Subsecretaría de Turismo trabaja para que el estado tenga más de un evento al mes en todo el estado de Colima, durante todo el año, y que las experiencias abarcan «del mar a la montaña».

Apertura de Rutas y Colaboraciones

Padilla Castillo informó que ya hay «pláticas y mucho interés» del Grupo Aeroportuario de la Marina para traer nuevos vuelos a Colima. Confirmó que existe un fuerte enfoque en el mercado de Estados Unidos, luego de reuniones en Texas con planners de American Airlines.

«Nos interesa mucho todo lo que tiene que ver con Estados Unidos. Acabamos de estar en Texas y estuvimos en Houston y Dallas.»

Asimismo, adelantó que la próxima semana realizarán una gira de promoción en Los Ángeles y San Francisco.

«La gira de la siguiente semana es en Los Ángeles y San Francisco y por supuesto que nos llevamos esta novedad, otro aeropuerto internacional en el estado de Colima, es una novedad que claro que nos vamos a llevar.»

El subsecretario concluyó que el turismo se atiende con la responsabilidad de generar «condiciones de desarrollo económico» y agradeció la coordinación con los tres órdenes de gobierno, incluyendo el respaldo de la Gobernadora, la Presidenta de la República y los presidentes municipales.

«Definitivamente, el tema de turismo lo estamos atendiendo con mucha responsabilidad con la conciencia permanente de que es un tema de bienestar para las familias con la conciencia y la gran responsabilidad que representa generar condiciones de desarrollo económico.»

Derechos Reservados AF