Adultos mayores, sin oportunidades de empleo formal

Colima.- El secretario estatal del Trabajo, Uriel Moreno Flores, aceptó que en el estado ha faltado la sensibilización y apertura para que las empresas contraten a personas de la tercera edad.  

“Alrededor de 35 o 38 empresas son las que generan esta parte de inclusión de plazas laborales, llegamos a estar en 50 en su momento, años anteriores eran 17 o 18 empresas”.

De acuerdo a las estimaciones de la dependencia estatal, son solamente mil 200 adultos mayores los que tienen un empleo formal en Colima.

“No hay estimación, lo que hacemos con las dependencias que atienden especialmente este tema, es cruzar algunos datos, pero estamos hablando que en nuestra entidad más de mil doscientas están incorporados al empleo formal”.

Esta mínima parte de adultos mayores que trabajan, muchas veces como empacadores o guardias, son los que cuentan con seguridad social y prestaciones.

“Estamos hablando del doble de adultos mayores y personas con discapacidad que están ocupadas, asalariadas, pero que de alguna forma no tienen las prestaciones”.

Estas empresas tienen infraestructura y capacidad para dar empleo a personas que forman parte de este sector vulnerable de la sociedad, por lo que son catalogadas como ‘incluyentes’.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí