ACT-Accelerator, la mejor apuesta para desarrollar herramientas contra COVID-19

Ginebra.- Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que el ACT-Accelerator es la mejor apuesta para acelerar el desarrollo de herramientas contra el COVID-19.

Recordó que para finales del 2021, el ACT Accelerator pretende entregar 2 mil millones de dosis de vacunas, 245 millones de cursos de tratamiento y 500 millones de pruebas de diagnóstico para países de ingresos bajos y medianos.

El día de hoy, la OMS presentó un informe, junto con un plan estratégico para la segunda fase de aplicación del mecanismo.

El informe de hoy muestra que en solo 5 meses, el ACT-Accelerator logró un progreso notable, por su parte el pilar de diagnóstico evalúa más de 50 pruebas, incluidos diagnósticos rápidos y precisos, y esperamos tener más noticias sobre eso la próxima semana.

También se dio a conocer que el pilar terapéutico analiza más de mil 700 ensayos clínicos para tratamientos y ha asegurado cursos de dexametasona para hasta 4.5 millones de pacientes en países de bajos ingresos.

Por su parte, el mecanismo COVAX, la cartera más grande de vacunas contra el COVID-19 a nivel mundial, está respaldando el desarrollo de 9 vacunas, varias más en proceso.

“El número de países que se unen a COVAX Facility crece cada día. A la fecha, 67 economías de ingresos altos se han unido formalmente y se espera que firmen otras 34, uniéndose a 92 países de ingresos más bajos que son elegibles para recibir apoyo financiero a través de Gavi.”

El director de la OMS insistió a los países que invertir en COVAX aumenta la probabilidad de acceder a la mejor vacuna y protege a sus sociedades, además de evitar el riesgo de que, los países que han suscrito acuerdos bilaterales, acaben con productos que no son viables.

Por otro lado, recordó que aún hacen falta 35 mil millones de dólares para continuar con el proyecto del ACT-Accelerator.

“35 mil millones de dólares es mucho dinero. Pero en el contexto de detener una pandemia mundial y apoyar la recuperación económica mundial, es una ganga.”

Del total, 15 mil millones son los urgentes para financiar la investigación y el desarrollo, ampliar la fabricación, asegurar las adquisiciones y fortalecer los sistemas de entrega.

“El próximo miércoles, los líderes mundiales se reunirán virtualmente para un evento paralelo de alto nivel durante la Asamblea General de las Naciones Unidas para discutir el trabajo de ACT Accelerator y pedir los compromisos financieros para cumplir su promesa.”

Panorama mundial

Este viernes 25 de septiembre, los países del mundo acumularon 32 millones 110 mil 656 casos y 980 mil 31 muertes por COVID-19, con América al frente de la pandemia y la región del sudeste asiático con un crecimiento importante de casos.

Estados Unidos sigue siendo el país que más aporta casos con 6 millones 868 mil 828, seguido de India con 5 millones 818 mil 570, Brasil 4 millones 624 mil 885, Rusia un millón 136 mil 48, Colombia 784 mil 268, Perú 782 mil 695, México 710 mil 49, España 704 mil 29, Sudáfrica 667 mil 49 y Argentina 664 mil 799.

Por número de muertes, Estados Unidos llegó a los 200 mil 725 fallecimientos, seguido de Brasil con 138 mil 977, India 92 mil 290, México 79 mil 949, Reino Unido 41 mil 902, Italia 35 mil 781, Perú 31 mil 870, Francia 31 mil 325, España 31 mil 118 e Irán 25 mil 15.

Derechos Reservados AF