COLIMA.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de Colima difundió una serie de recomendaciones dirigidas a madres, padres y tutores, con el fin de fortalecer la seguridad de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital. La dependencia destacó que la comunicación y el acompañamiento cotidiano son factores esenciales para prevenir riesgos en línea.
¿Cómo mantener seguros a nuestros hijos en el mundo digital?
Entre las orientaciones emitidas, la corporación subrayó la importancia de hablar abiertamente con los menores sobre el uso responsable de la tecnología y supervisar las actividades que realizan a través de dispositivos móviles, videojuegos, redes sociales y herramientas de inteligencia artificial.
La seguridad en línea comienza con la comunicación y el acompañamiento.
En el caso de los chats grupales, se insta a enseñarles a no compartir información personal, así como a abandonar o bloquear conversaciones donde puedan sentirse incómodos.
Respecto al gaming, se enfatiza la necesidad de revisar con quién interactúan y activar controles parentales que limiten contenidos inadecuados o contactos desconocidos.
Sobre el uso de redes sociales, la Policía Cibernética recomienda ayudar a configurar perfiles privados y recordar que cualquier publicación puede llegar a audiencias más amplias de lo que imaginan.
También se sugiere implementar filtros seguros en búsquedas web y enseñarles a identificar sitios confiables para evitar engaños o material riesgoso.
“Promover tiempos de desconexión, contraseñas seguras y confianza para pedir ayuda”.
La corporación indicó que es fundamental orientar a niñas, niños y adolescentes en el uso de plataformas con inteligencia artificial, instruyéndoles a no proporcionar datos reales y a verificar siempre la veracidad de la información que reciben.
Finalmente, la dependencia enfatizó que el acompañamiento digital responsable es la herramienta de protección más importante para cuidar a los menores en la red.
“La mejor herramienta de protección no es el Internet seguro… es el acompañamiento digital responsable.”
La Policía Cibernética de Colima puso a disposición sus medios de contacto oficiales para recibir denuncias, dudas o solicitudes de apoyo: Facebook, Telegram, Instagram, TikTok, Twitter, canal de WhatsApp y el número telefónico (312) 316-2000, extensión 12799.
Derechos Reservados AF

















