Académicos de la UdeC destacan en el IX Encuentro Iberoamericano de Biometría 2025

Académicas y académicos de la Universidad de Colima (UdeC) participaron en el IX Encuentro Iberoamericano de Biometría 2025, celebrado hace unos días en Quito, Ecuador, bajo la organización de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).

Este evento reunió a especialistas de 13 países para intercambiar conocimientos sobre estadística multivariante, inteligencia artificial, análisis de datos y sus aplicaciones en salud, sostenibilidad, economía y otras áreas de impacto social.

La biometría, en el caso específico de este encuentro, se concibe como una rama de la estadística dedicada al análisis cuantitativo de fenómenos biológicos, médicos y sociales, con el fin de entender, modelar y predecir procesos naturales. Esta disciplina, fundamental en la toma de decisiones basadas en evidencia, permite integrar el pensamiento matemático con los desafíos reales de las ciencias de la vida y las ciencias sociales.

Por parte de la UdeC, formaron parte del comité científico del evento el Dr. Ángel Rafael Vargas Valencia, director del Centro Universitario de Análisis Estadísticos y de Opinión Pública (CUOP); la Dra. Cinthia Leonora Murillo Ávalos y el Dr. Iván Ulianov Jiménez Macías, también integrantes del CUOP, así como la Dra. Victoria Irandy Ballesteros Espinoza, adscrita a la Coordinación General de Planeación.

Además de colaborar en la evaluación de trabajos científicos, presentaron diversas ponencias. El Dr. Vargas impartió la conferencia “Inteligencia emocional autopercibida en estudiantes de enfermería de México en tiempos de pandemia” y la Dra. Murillo abordó el tema “Contribución al análisis de la sostenibilidad desde una perspectiva multivariante”. Tanto el Dr. Ulianov Jiménez como la Dra. Ballesteros compartieron los resultados de sus investigaciones recientes.

La participación de la Universidad de Colima reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la cooperación internacional. En este marco, el Dr. Vargas consolidó vínculos de colaboración con la Dra. Purificación Galindo Villardón, actual directora del Centro de Estudios e Investigaciones Estadísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), así como profesora de la UNEMI y de la propia UdeC.

También se fortalecieron relaciones con la Dra. Mitzi Cubilla, de la Universidad de Panamá, y establecieron un interés común en futuras colaboraciones con el Dr. Greibin Villegas, de la Universidad de Costa Rica, y el Dr. Raúl Macchiavelli, de la Universidad de Puerto Rico.

El IX Encuentro renovó el compromiso de la UNEMI y universidades asociadas (Salamanca, Colima, Bernardo O’Higgins, entre otras) con la generación de conocimiento científico, la colaboración iberoamericana y la aplicación de técnicas biométricas avanzadas.