De acuerdo al secretario general de Gobierno, Jesús Orozco Alfaro, a más tardar en el último trimestre de 2011 funcionará el Módulo de Policía Acreditable, cuya convocatoria emitida ha dado buena respuesta, en distintos candidatos que son analizados y evaluados.
Según el funcionario, hasta el fin de semana pasado se habían recibido alrededor de 800 solicitudes, de las cuales precalificaron alrededor del 50 por ciento, de acuerdo a los lineamientos que establece el sistema nacional de seguridad pública.
“Aquellos candidatos que se considere como viables para integrar este Módulo tendrán que pasar las pruebas de control de confianza, antes de proceder a su capacitación con base en un calendario que se tiene ya establecido con la propia Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal”, ahondó.
Apuntó que la convocatoria se mantendrá abierta algunos días a fin de tener más captación, ya que la idea es que no sólo haya candidatos para la Policía Acreditable, sino para reforzar las policías Estatal Preventiva y de Procuración de Justicia, respectivamente.
A decir de Orozco Alfaro, para el Módulo de Policía Acreditable se calculan alrededor de cien nuevas contrataciones, ya que dicha institución de seguridad tendrá una mezcla de elementos que ya están las corporaciones.
Además dio a conocer que las pruebas de control de confianza se efectuarán en el Centro Estatal, para lo cual se ha reforzado su capacidad técnica y humana.
“Y una vez que se determine qué candidatos son los que se podrán incorporar, su capacitación se realizará en la academia de San Luis Potosí, en el Centro Nacional de Capacitación, en lo que se refiere a dos unidades; y la unidad operativa va a ser capacitada por la Sedena”, refirió.
Dijo que la función de este Módulo es impulsar un nuevo modelo de policía con una mayor capacitación en las áreas de investigación, de análisis táctico y de operación.
Además que será más profesionalizado, ya que algunas unidades exigen licenciatura, en otras bachillerato, obviamente que se pretende que cambie mucho la formación de estos nuevos elementos o de los que ya están que se incorporen a la Policía Acreditable.
“Sin duda va a ser un paso importante para tener elementos de la policía mucho más entrenados, con una mayor capacidad de respuesta”, acotó.
Puntualizó que de acuerdo al esquema previsto, se prevé que haya un comisario general de la Policía Estatal Acreditable lo cual dependería directamente del gobernador Mario Anguiano Moreno.
Derechos Reservados AFMEDIOS