Una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló los matrimonios entre personas del mismo sexo y solicitó reconocerles sus derechos como pareja, estas disposiciones han generado confusiones, sobre todo en los servicios de salud que se ofrecen en el Instituto Mexicano del Seguro Social que tiene que ver con la protección de conyugues homosexuales.
El Delegado del IMSS Colima, Miguel Becerra Hernández sostuvo que deberán ajustarse a la normatividad dispuesta por esta institución y en caso de que se presente una solicitud al respecto deberá ser analizada y apegada a la Ley General del IMSS.
“No llevaremos acciones contrarias a la normatividad dispuesta” sostuvo sin precisar si estas solicitudes serán rechazadas o reconocidas dentro de sus derechohabientes.
El funcionario federal prefirió no manifestar ninguna postura al respecto, ya que dijo “No está en mis manos decir si se requieren cambios en la ley o no para acatar la disposición de la Suprema Corte”.
Cabe destacar que el Director General del IMSS, Daniel Karam Toumeh ha dejado claro que las parejas de los trabajadores homosexuales que cotizan en el IMSS, no están contempladas en la ley del Seguro Social y por lo tanto no tendrán acceso a los servicios, ni de salud, ni de pensiones.
Deberá ser el Congreso de la Unión el órgano competente para analizar una reforma al respecto y es que tan sólo en el año 2009 se estima que el número de trabajadores homosexuales mayores de 15 años que cotizan en el IMSS supera las 347 mil personas.
Derechos Reservados AFMEDIOS