Pese a que no hay problemas en la recolección de basura, existen zonas complicadas debido a que no hay pavimento ni empedrados lo que ocasiona problemas con las unidades porque no pueden entrar a las calles.
Así lo dio a conocer en exclusiva para AFmedios, el director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, Edgar Pavón Martínez, quien destacó que no tienen manera de introducir los camiones, de 20 yardas cúbicas, ya que debido al peso se pueden dañar por transitar en un campo inapropiado.
“Cuando esto nos pasa, hablamos con los ciudadanos para que coloquen su basura en las esquinas lo que hace más complicado el asunto”, apuntó.
BUENA RESPUESTA EN LIMPIEZA DE LOTES BALDÍOS
Sobre el trabajo que realizan en la limpieza de lotes baldíos, Pavón Martínez, dio a conocer que siguen con el programa de hace 4 años, el cual por instrucciones del alcalde Ignacio Peralta es ajustado a fin de que sea más ágil.
“Normalmente manejamos entre 7 mil 500 y 8 mil 200 lotes baldíos por programa”, aseguró.
El titular de Servicios Públicos dijo que son tres programas al año que duran cuatro meses.
“Se revisa la ciudad, se localiza el lote baldío, se requiere al ciudadano, se le da un tiempo para la limpieza de su propiedad, posteriormente se da una segunda revisión y producto de esta quien ya limpio pues no tiene problemas y el que no lo ha hecho se le sanciona y vemos cuales son los más importantes para poderlos atender”, agregó.
Asimismo detalló que la multa es cara, ya que quienes no limpien, la Ley de Hacienda autoriza cobrar un 3 por ciento del valor catastral del lote baldío.
“Normalmente tenemos buena respuesta por parte de los ciudadanos quienes atienden entre el 70 u 80 por ciento de los lotes que están sin ser atendidos, en general tenemos ese apoyo, terminamos faltándonos entre 300 a 500 lotes baldíos los que no quisiéramos tener”, comentó.
Hizo énfasis al considerar que la sociedad debe limpiarlos ya que no sólo abarca el asunto de la propagación del mosco del dengue, sino también los alacranes, ciempiés, víboras, tlacuaches, que animales que representan un peligro para quienes viven en los alrededores del lote baldío.
Concluyó Edgar Pavón que en los fraccionamientos nuevos y en la zona oriente es donde se registran más lotes llenos de maleza y basura.