SMN pronostica chubascos y lluvias de fuertes a torrenciales en el país

Colima.- Una amplia zona de inestabilidad generada por un centro de baja presión sobre el Océano Pacífico, ubicado frente a las costas de Jalisco, favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal y el Estado de México, así como lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Para este 1 de junio el SMN pronostica cielo parcialmente nuboso, con posibilidades de tormenta dispersa por la tarde, así como temperaturas máximas de 24 grados, vientos del nor-noroeste entre 10 y 15 km/h y por la noche chubascos , con temperaturas mínimas de hasta 11 grados.

Además, podrían registrarse lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas y Campeche; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca y Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, debido a una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, generada por la baja presión al sur del Golfo de Tehuantepec, con potencial para desarrollo ciclónico, acoplada a un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México y sureste del país.

Por otra parte, la tarde de este sábado la Onda Tropical Número 1 fue absorbida por la circulación de la baja presión en el Golfo de Tehuantepec, la cual incrementó a 60 por ciento la probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, y a 80 por ciento en las previsiones a cinco días.

A las 19:00 horas, el fenómeno se localizó aproximadamente a 505 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 415 km al suroeste de Tapachula, Chiapas, con vientos de 35 km/hr, rachas de 50 km/hr y movimiento lento hacia el noroeste, lo que genera el ingreso de humedad y lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en sitios localizados de Chiapas y Campeche; lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Oaxaca y Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán. Debido a su cercanía y posible evolución, se mantendrá bajo constante vigilancia.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí