Corrige ‘Nacho’ Peralta a su director de planeación por obras de compensación

Ayer el director de Planeación del Ayuntamiento de Colima, Jesús Ríos Aguilar, expresó que serían tres obras viales compensatorias por la construcción del gasoducto, no obstante esta mañana el alcalde capitalino Ignacio Peralta Sánchez, detalló que no es así y será sólo la continuación a las obras de cableado subterráneo.

Dio a conocer además que la inversión es de sólo 5 millones de pesos que serán utilizados para la continuación de las 11 etapas de cableado subterráneo en el centro histórico, de las cuales se tienen construidas en su totalidad dos de ellas y están por iniciar la tercera.

“Estas etapas se construyen con inversión tripartita con Gobierno del Estado, gobierno municipal y Comisión Federal Electricidad sin embargo estos 5 millones de pesos se aplicarán a lo que alcance, en cuanto a continuación de las obras sin aportación del estado y del municipio”, dijo Peralta Sánchez.

Hizo énfasis que de acuerdo a lo que había dicho el Gobierno estatal se tenía proyectada una inversión mayor, ya que el Ayuntamiento había solicitado tres proyectos por montos considerables.

“Sin embargo por ajustes presupuestales y otros  tipo de consideraciones nos dicen que sólo se otorgarán 5 millones de pesos, sin embargo esto no nos dice que es cerrar la puerta en el entendido que vamos a continuar recibiendo los beneficios a través de este concepto de compensaciones sociales por parte de la CFE”, ahondó.

El alcalde de Colima, fue puntual al afirmar que se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado y la empresa Transcanada, ya que no han tenido ningún problema.

“Todos los asuntos que se han resuelto, son de carácter técnico, nuestra responsabilidad es que vigilar que se cumplan con toda solidez los ordenamientos legales, la normatividad y los reglamentos”, refirió.

Y es que en cuanto al uso de suelo principalmente que no se vayan a afectar lo que es una prospectiva de desarrollo urbano para la ciudad, sobre todo para lo que se considere el centro población tanto de corto como de largo plazo.

“También exigimos que se cumpla con la norma para la construcción de este tipo de infraestructura en materia de seguridad, para la población y de protección civil”, concluyó Peralta Sánchez.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí