Con la finalidad de obtener recursos, el Centro de Desarrollo Integral Albatros IAP, a partir de este domingo iniciará a las 11 de la mañana, en el jardín Libertad, la campaña “Más que una colecta”, la cual tiene el objetivo de obtener 500 mil pesos con apoyo de la ciudadanía.
De acuerdo a María Luisa González André, directora de Albatros, la cruzada de apoyo tendrá una duración de 3 meses, correspondientes al periodo del primero de agosto al 30 de octubre del año en curso.
“La campaña “Más que una colecta”, va mas allá del valor de una moneda, tiene que ver con el valor de ayudar, compartir, dar lo que puedas dar y ver resultados reflejados a través de la recuperación de las personas que acuden Albatros”, ahondó.
Y es que en las instalaciones son atendidas 56 personas con problemas motores y cognitivos, pero debido a la falta de recursos, personal y espacio aún hay 20 en espera, ya que los gastos de operación.
Uno de los problemas que enfrenta el instituto es la cuestión económica, ya que los gastos mensuales es de un aproximado de 120 mil pesos, siendo los más fuertes la renta y los sueldos.
“Aún así la gente conoce Albatros y crece el apoyo, pese a que falta mucho”, dijo González André.
Referente a las estrategias de “Más que una colecta”, se pretende crear un concepto alegre, lleno de vida y color que sea llamativo para la gente, jugar con fotografías que proyecten el concepto del slogan que se maneja a través de aplicaciones gráficas adecuadas.
También por vía web se harán invitación a colaborar por medio de la página http://www.centroalbatros.org/ y del uso de las redes sociales Facebook y Twitter.
Se informó que hay cuatro formas de donar como el ‘Donador permanente’, que es la persona física o moral que se compromete a donar permanentemente una cantidad de forma mensual a la institución por determinado tiempo.
Referente al donador temporal es la persona física o moral que se compromete a donar determinada cantidad a la institución
Sobre el donador en especie es la persona física o moral que dona material o cualquier tipo de insumo que la institución requiera; dicho donativo puede ser permanente o temporal.
Mientras el donador de campaña puede ser patrocinador de algún producto en especial que se requiera para la campaña.