Ni con cientos de acarreados Zamarroni convenció a diputados sobre combate al HLB

Colima.- El lugar de trabajo de cientos de campesinos y pescadores fue, la tarde de este miércoles, el Congreso del estado, donde el secretario de Desarrollo Rural, Adalberto Zamarroni Cisneros compareció con motivo de la glosa del IV informe de labores del gobernador Mario Anguiano Moreno.

La orden fue apoyar al titular de la dependencia que se encarga de canalizar apoyos para los productores, y ellos la acataron abarrotando la sede del Legislativo local, por lo que varias decenas más de asistentes tuvieron que esperar afuera del recinto.

Cabe señalar que los productores comenzaron a llegar desde las 13:30 horas, tres horas antes de que se iniciara la comparecencia.

Entre aplausos y porras de sus acarreados, el funcionario estatal señaló que en 2013 las inversiones públicas y privadas en el sector agropecuario aumentaron en un 17.2 por ciento, además de que la producción del campo tuvo un crecimiento de 13.1 por ciento.

Así fueron surgiendo las cifras hasta que llegó el tema más crítico para la Secretaría: la plaga del Dragón Amarillo o HLB, sobre lo que el secretario aseguró se ha logrado “la reactivación del campo colimense”.

Dijo que en el proyecto integral para minimizar los efectos de la citricultura colimense, se logró convenir de manera concurrente recursos por más de 100 millones de pesos para mitigar los efectos de la enfermedad, que fueron aplicados de acuerdo a la normatividad operativa beneficiando a más de 3 mil 100 productores y jornaleros.

Anticipándose a los cuestionamientos de los diputados, eco de los constantes reclamos de los limoneros que no fueron beneficiados, Zamarroni Cisneros dijo que la lista con los datos de los beneficiados y los montos otorgados está publicada en la página web de la Seder.

Sobre el tema dijo que quienes han aplicado los programas promovidos por la dependencia a su cargo han mantenido una producción de un 70 – 80 por ciento, en relación con la que tenían antes de la llegada de la plaga, y que de acuerdo al Inifap el volumen de producción de limón en los primeros siete meses de 2013 fue de más de 233 mil toneladas que representan mil 027 millones de pesos.

Incluso aseguró que se está desarrollando en Colima tecnología pionera a nivel nacional, para el desarrollo de plantas resistentes al HLB.

Sin embargo, sus argumentos no fueron suficientes para convencer a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes cuestionaron fuertemente la estrategia utilizada y que, a decir del Consejo Limonero del estado de Colima encabezado por Gonzalo Castañeda Bazavivalzo, ha sido un rotundo fracaso dejando a cientos de productores sin apoyos para hacer frente a la enfermedad.

Una representación de este Consejo se presentó en el Legislativo estatal para entregar un oficio que tiene como objetivo se establezca fecha y hora para visitar las parcelas de los productores y que sean “los productores limoneros el conducto por el que se conozca la realidad de lo que se expuso en la comparecencia”.

La diputada Gretel Culin Jaime dijo que a juicio de la fracción parlamentaria de Acción Nacional la estrategia de combate a la enfermedad de los cítricos no ha sido la adecuada y consideró que es “ineludible revisarla y modificarla si es necesario”.

“Creemos que no se ha sabido conciliar posturas, escuchar opiniones y buscar soluciones que pudieran satisfacer a la gran mayoría de los productores, por lo que nos queda claro que los canales de repartición de los apoyos a este sector no han sido los adecuados, y que por ello hay un problema de inconformidad”, puntualizó.

El diputado perredista Rafael Mendoza Godínez dijo que es necesario verificar si realmente se han entregado los apoyos que dicen y que dicen que “el campo colimense es un paraíso”.

“¿Por qué los productores siguen reclamando los apoyos?, ¿acaso está usted mintiendo secretario?”, cuestionó el legislador.

Hasta la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Institucional (PRI), en voz del diputado Manuel Palacios, pidió se revisen las listas de los productores que han sido beneficiados y se crucen con la de los productores inconformes para ver si “ha quedado algún productor excluido de los apoyos”.

Ya en la ronda de respuestas, Adalberto Zamarroni Cisneros dijo que “todos los productores de limón que solicitaron apoyos, los recibieron” y que las listas están a la vista de todos con sus respectivos estudios técnicos que demuestran que se han aplicado de manera correcta.

Además dijo que continuarán teniendo recursos para seguir aplicando la estrategia de combate al HLB.

Aunque el Congreso del estado es “la casa del pueblo” solamente pueden intervenir en las comparecencias los diputados, debidamente acreditados, y el secretario en turno, al final de cada comparecencia, los secretarios que han comparecido fueron arropados por sus acarreados y felicitados como si hubieran salido triunfales de un “duelo” deportivo.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí