Michoacán.- Para deponer las armas, los líderes de los grupos de autodefensa en Michoacán pidieron al Gobierno federal que arreste y detenga a los principales líderes de Los Caballeros Templarios.
“El Gobierno está empezando al revés, quiere que nosotros dejemos las armas. Los ‘templarios’ vienen y nos chingan, primero que se deje ir el Gobierno sobre ellos y nosotros con gusto nos retiramos», informó Hipólito Mora, líder del grupo de autodefensa de Buenavista Tomatlán.
Este martes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que dos personas perdieron la vida durante las acciones de desarme de civiles en la región Tierra Caliente de Michoacán, en Antuñez, cuando al serles requisadas las armas las víctimas opusieron resistencia y sobrevinieron tiroteos.
Como se recordará, este lunes Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, exhortó a los grupos de civiles armados a integrarse a los cuerpos policiales o, “de lo contrario, dejen sus armas y regresen a sus lugares de origen”.
«Primero debería de pedirles a Los Caballeros Templarios que dejen las armas y ya después las dejamos nosotros», afirmó Mora, quien dijo que prefiere morir peleando y defendiéndose de dicho cartel.
Estanislao Beltrán, líder de otro grupo de autodefensa, destacó que no pueden regresar a sus pueblos «porque no se ha detenido a ninguno de los cabecillas de Los Caballeros Templarios».
Recordó que su «objetivo principal, desde el inicio de la lucha, es limpiar del crimen organizado los 113 municipios» de Michoacán.
«El crimen organizado tiene la capacidad de ir a buscarnos, sobre todo a nosotros los que somos coordinadores generales del movimiento; inmediatamente nos matan a nosotros, a nuestra familia, nos descuartizan», afirmó.
«En cuanto se detengan las cabecillas principales, que son tres, y otros tres más que son los lugartenientes de ellos, entonces sí podemos pensar en regresar», apuntó.
Sin embargo, «no podemos aceptar de momento», insistió Beltrán, quien anunció que los coordinadores generales de los autodefensas del estado de Michoacán vana a tener una reunión para «hacer un análisis» de lo planteado por el Gobierno federal.
Los Caballeros Templarios nacieron en diciembre de 2010 como escisión del cártel de La Familia Michoacana y desde entonces ha aumentado su poder en la región.
Además del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, la agrupación es acusada de delitos como extorsiones, secuestros y homicidios.
Con información de agencias