Guadalajara.- En 2013, en Guadalajara se invirtieron mil 200 millones de pesos en obra pública, en 195 obras con recursos de los tres niveles de gobierno, en las que en su gran mayoría se lleva un avance superior al 70 por ciento, excepto en las que iniciaron en octubre y noviembre, las cuales llevan un 20 por ciento, afirmó el secretario de Obras Públicas, Carlos Felipe Arias García.
En rueda de prensa, destacó que en todas las obras que se realizaron en la ciudad, la Contraloría Social tuvo un papel muy importante en la supervisión de los trabajos, a la par que fueron escuchadas las propuestas de los vecinos.
Y prueba de ese trabajo en coordinación entre dependencias del Ayuntamiento, Secretaría de Movilidad, Siapa y constructores con vecinos de las calles intervenidas, fue que se logró la entrega de importantes obras concluidas como la de avenida Normalistas, que da un importante desahogo al norte de la ciudad, y que la semana pasada fue inaugurada.
Del total de los recursos invertidos en obras públicas, el Municipio asignó obras por 771 millones de pesos que se aplicaron en todo el territorio tapatío; se autorizaron 165 contratos para 195 obras en las que participaron 116 contratistas diferentes.
Cabe destacar la pavimentación de 10 vialidades: Gigantes, Chamizal, Ejido, Felipe Ángeles, José María Narváez, Basilio Badillo, Rivas Guillén, Hacienda La Calera, Belisario Domínguez y Normalistas.
Estos trabajos significan 253 mil metros cuadrados de losas de concreto, 129 mil metros cuadrados de banquetas y renovación de 42 kilómetros de redes de agua potable y alcantarillado, en las que no sólo se cambiaron sino que se amplió la capacidad de las mismas. En total se cambiaron las tomas de tres mil 200 fincas.
Gustavo Flores Delgadillo, responsable de la Contraloría Social, destacó la importancia de esta área para socializar los trabajos que se realizan en el municipio, para ello hubo más de 250 sesiones con vecinos, quienes mostraron el interés de parte de los ciudadanos en participar en las obras de su colonia.
Un ejemplo de la importancia de estas reuniones fue que en calles como Felipe Ángeles se lograron acuerdos para la organización de la obra y los horarios de carga y descarga de mercancías, con muy buenos resultados. El objetivo es “que la gente se apropie de las obras”, refirió Gustavo Flores. BP