Autoridades se capacitan en nuevas reglas para uso de recursos federales

Colima.- Este martes por la mañana se realizó el “Taller de capacitación a la Reforma de la Ley de Coordinación Fiscal: el nuevo papel del FAIS”, con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales.

El delegado de la Sedesol en la entidad, Carlos Cruz Mendoza, destacó que la Cruzada Nacional contra el Hambre es política social de nueva generación, y explicó las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal, mismas que permitirán mayor transparencia en el FAIS y contribuirán a la erradicación de la pobreza en todo el país.

El curso taller tiene por objetivo que los municipios tengan elementos para diseñar las propuestas para el Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social (FAIS) Municipal, con los nuevos esquemas bajo la supervisión del Gobierno federal como rector de transparencia y eficiencia de los recursos.

Genaro Aguilar Gutiérrez, representante de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, insistió en que la política social fracasó los últimos 25 años, pues creció el número de pobres a pesar de que se incrementaron los recursos destinados a combatir la pobreza.

“Por ello, el presidente Enrique Peña Nieto propuso una política social de nueva generación que logre impactar en los indicadores más importantes y esto implica cambiar la forma de aplicar los recursos en los tres niveles de gobierno”, indicó.

Por su parte, Juan Manuel López Arroyo, jefe de la Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales de la Sedesol explicó que los informes indican que hay problemas  por el subejercicio y mala aplicación de recursos del FAIS en los municipios, por lo que ahora la Sedesol será más un órgano rector y estará vigilante de la aplicación del dinero.

“La única meta es mover los indicadores de Coneval rumbo a 2015”, dijo el funcionario federal y mencionó que a inicios de año se les entregará a cada municipio sus pisos con indicadores de la pobreza multidimensional y se les darán los recursos para mejorarlos.

En su intervención, el gobernador Mario Anguiano Moreno invitó a los municipios a cuidar la planeación de las obras y la evaluación de las mismas para que respondan a los indicadores establecidos.

“Si seguimos este procedimiento nos va a garantizar que no tendremos observaciones en las auditorías y que podamos tener más recursos para los municipios en beneficio de la población”, dijo.

Finalmente, el mandatario estatal exhortó a sus colaboradores a elaborar un plan de trabajo para establecer los indicadores en los que debe trabajar cada municipio y definir los recursos que se destinarán para obras y acciones con miras a cumplir las metas establecidas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí