Colima.- La mañana de este viernes se realizó la Caminata de sensibilización social: Caminando con la discapacidad, organizada por el Ayuntamiento de Colima para concientizar a la población sobre las implicaciones que tienen al desplazarse por las calles de la ciudad los débiles visuales y quienes usan sillas de ruedas.
Para la actividad se definieron dos rutas, la primera guiada por el maestro Cosme Sedano Preciado, encargado del Programa para la Discapacidad de la Universidad de Colima, donde personas con los ojos vendados fueron guiadas por un lazarillo para vivenciar la experiencia de los débiles visuales al caminar.
Tania Medina, quien vivió por varios minutos como invidente, mencionó que caminar así «es mucho muy complicado» pues se sienten nervios y necesitas que te estén guiando.
«Yo creo que necesitamos ponernos en sus zapatos y valorar lo que hacen estas personas», dijo.
En la otra ruta, guiada por los atletas colimenses en sillas de ruedas, las personas experimentaron cómo es desplazarse en esta condición.
Claudia Peña, una de las participantes, señaló que es muy difícil usar silla de ruedas para moverse, sobre todo por las condiciones de algunas banquetas y falta de rampas.
«Estuvo muy cansado, subir rampas y bajarlas es una verdadera odisea, mucho esfuerzo físico», aseguró.
Quienes guiaron la actividad reflexionaron sobre que los obstáculos a los que se enfrentan todos los días, pues a pesar de los esfuerzos es necesario aún sumar más esfuerzos.
Finalmente, los contingentes fueron recibidos por autoridades auditorio Miguel de la Madrid Andrade.
Derechos Reservados AFmedios