Colima.- Yolanda Verduzco Guzmán, titular del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), informó en rueda de prensa que envío a la Secretaría General de Gobierno del estado de Colima, una serie de iniciativas que beneficiarán en diferentes rubros las mujeres del estado.
“Son iniciativas a la Ley de Equidad de Género y a la Ley Electoral; Ley para la Igualdad entre las Mujeres y Hombres y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, mismas que se alinearon con la legislación federal”, explicó.
La funcionaria estatal estuvo acompañada de la diputada Gina Rocha Pérez, presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado y de la directora del CAM, Carmen Nava Pérez, así como la presidenta del Centro Universitario de Estudios de Género, Azucena Evangelista Salazar.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece un mínimo de 8 horas para otorgar órdenes de protección para mujeres que sufren violencia extrema, mientras que en Colima con la iniciativa de adición del Art. 61 Bis de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia será de manera inmediata en congruencia con el Art. 158 Bis del Código de Procedimientos Penales vigente en el Estado.
Con dichas adiciones se otorgan facultades al Ministerio Público y a la autoridad judicial, para expedir esa medida y salvaguardar la integridad física de las mujeres y sus infantes, explicó la Directora General del Instituto Colimense de las Mujeres, Yolanda Verduzco Guzmán.
“Con la iniciativa de reforma de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida sin Violencia se establece que el Ministerio Público, y la autoridad judicial tendrá facultades para entregar de manera inmediata órdenes de protección”.
Mientras que la iniciativa a la Ley de Equidad y Género y la Ley Electoral se propone adicionar y reformar el Artículo 51 fracción XXI, en sus incisos a, b, c y d, para que en las candidaturas de elección popular se garantice la paridad, así como las suplentes, en dichos proyectos de iniciativas, el ICM solicita su revisión y envío al Poder Legislativo, para su discusión y aprobación.
Durante el evento conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Verduzco Guzmán indicó que han brindado cursos a 95 alumnos de la Academia Estatal de Policías sobre feminicidios y que por desconocimiento no se alteren las evidencias.
“Las mujeres en Colima son víctimas de la violencia psicológica y patrimonial principalmente. Esta capacitación permite a los elementos tener conocimientos para la detección de las pruebas del delito cuando se trate de un feminicidio y no se alteren las mismas”, dijo.
Derechos Reservados AFmedios