RED POLITICA

PRI, el gran triunfador

Por: Raúl Merced Lares

No obstante que el PRI ganó el pasado domingo las elecciones a gobernadores en 9 de los 12 estados de la república, la mayoría de los ayuntamientos en 13 de 14 estados y en 12 de los 14 congresos locales, la gran mayoría de los medios de comunicación destacaron los tres escasos triunfos que obtuvo la alianza PAN-PRD en Sinaloa, Puebla y Oaxaca.

 

Pero no es la primera ni será la última vez que casi todos los medios se presten a esta línea presidencial panista que marcó Vicente Fox y continuó Felipe Calderón para ayudar a su partido a minimizar mediáticamente los triunfos del PRI y las derrotas del PAN y sobredimensionar o agrandar indebidamente las contadas victorias panistas.

Desde que el PAN arribó a la Presidencia de la República en el 2000, el presidente panista en turno ha destinado miles de millones de pesos (en la Cámara de Diputados están los informes de los gastos en materia de comunicación social) a los medios de comunicación -principalmente a la televisión- en materia de publicidad, pero a cambio de acuerdos por los cuales se lanza la línea presidencial panista de destacar, difundir y dar juego ampliamente a los escasos triunfos panistas, sobre todo ahora que se acerca la elección presidencial del 2012.

La idea, pues, del PAN y del presidente panista Felipe Calderón es agrandar con apoyo de los medios los contados triunfos de su partido para dar la impresión de que los grandes ganadores de las elecciones son los panistas y de esta manera tratar de influir en el ánimo ciudadano. Se trata otra vez de la conocida estrategia de panistas y perredistas que pretende desorientar y confundir a los ciudadanos para tratar de hacerlos creer en esa falacia.

Pese a esto, panistas y perredistas –apoyados desde la presidencia panista de la república- seguirán con su estrategia y llenarán en las próximas semanas las planas de los diarios y los espacios en radio y televisión con sus impugnaciones y declaraciones para tratar de convencer por enésima vez a los ciudadanos de que en donde ellos ganaron todo estuvo bien o limpio, pero en donde ganó el PRI las cosas estuvieron mal o sucias.

Nos parece que aun cuando el PRI perdió en tres estados donde siempre había ganado, resultó ser el gran triunfador de la jornada electoral del pasado domingo porque más de 6 millones de ciudadanos votaron por los candidatos priístas, mientras que el PAN sumó 4.7 millones y el PRD sólo un poco más de un millón de sufragios. Entre los triunfos del PRI, llaman la atención la recuperación, después de casi 20 años, de las gubernaturas de Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas, así como el triunfo arrollador en las elecciones locales de Baja California Norte.

Estos triunfos mantienen al PRI en el camino hacia la recuperación de la Presidencia de la República en el 2012, lo cual sería confirmado por los ciudadanos si los priístas ganan también en los próximos comicios del Estado de México. De hacerlo, entonces se agrandaría la figura de Enrique Peña Nieto como el más viable para la candidatura presidencial del PRI.

 

REPESCA

 

LA PRESIDENTA del DIF Estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, hizo un llamado a la solidaridad que nos caracteriza como colimenses y como mexicanos para ayudar a la población de Monterrey, Nuevo León, que sufrió severos daños debido al huracán “Alex” y está pasando las de Caín. Tenemos hasta hoy viernes para llevar leche en polvo, alimento para bebé, artículos de higiene personal, pañales para niño y adulto, agua embotellada de un litro y alimentos no perecederos al centro de acopio que instaló el DIF Estatal en Calzada Galván, esquina con Emilio Carranza, de esta ciudad capital…… TAL COMO lo han venido demandando los propios trabajadores sindicalizados, en la Secretaría de Salud se está recortando personal administrativo y se está contratando a personal médico, paramédico, de enfermería y de otro tipo, como nutriólogas y activadores físicos, a fin de fortalecer la operación de los programas y mejorar los servicios a la población, como de hecho ya se puede observar en hospitales y centros de salud. También cabe puntualizar que el recorte de personal se viene haciendo sólo entre la gente que tiene contrato, por lo que no se despide a trabajadores homologados, regularizados ni mucho menos sindicalizados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí