Más de cinco mil aspirantes a los bachilleratos

La mañana de este martes, aproximadamente 5 mil 200 aspirantes a los planteles del nivel medio superior de la Universidad de Colima hicieron el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior EXANI-I, que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

El EXANI-I es un instrumento de evaluación conformado por dos pruebas, la de selección y la de diagnóstico.

La prueba de selección es una herramienta de aptitud académica útil para proveer información relativa a la medida en que los sustentantes han desarrollado las habilidades intelectuales básicas indispensables para cursar los estudios de educación media superior. Se estructura con dos áreas de habilidades, la de razonamiento verbal y la de razonamiento lógico-matemático, así como con las áreas de español y matemáticas.

La de diagnóstico es una prueba que indica el nivel de adquisición de un conjunto de conocimientos disciplinarios durante la educación secundaria, los cuales son requisito previo para la integración de los nuevos contenidos en los estudios académicos del nivel medio superior.

Este examen de diagnóstico se estructura a partir de los conocimientos disciplinarios que integran las asignaturas de la educación secundaria y que, en esta prueba, se agrupan en los módulos de ciencias naturales (biología, física y química), ciencias sociales (historia, geografía y formación cívica y ética) e inglés.

Las ventajas de sustentar este examen son que el aspirante presenta un examen sensible, confiable y válido, probado a escala nacional, lo cual garantiza un resultado representativo de su nivel académico.

El director de Educación Media Superior de la Universidad de Colima, Crescencio Rico Macias, acompañado por el supervisor del EXANI-I José Arturo Hernández Cárdenas, durante la aplicación del examen recorrieron los planteles para verificar que todo se llevará en orden.

Crescencio Rico dijo que la Universidad de Colima aceptará el cien por ciento de los aspirantes, siempre y cuando cumplan con los requisitos que señala la convocatoria.

La publicación de la lista de aceptados será el 6 de agosto en cada uno de los planteles, de acuerdo al apellido paterno. También en el sitio web de la Universidad de Colima y en el periódico El Comentario aparecerán los listados con los nombres de los aspirantes ubicados en el bachillerato correspondiente.

Las inscripciones para los de primer ingreso serán los días 6, 9 y 10 de agosto, en el plantel donde fue ubicado el aspirante, de acuerdo a los listados publicados. El curso de inducción será los días 11, 12 y 13 de agosto (para alumnos formalmente inscritos en el plantel) y el inicio de clases el lunes 16 de agosto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí