Colima.-A partir de este 3 de julio el Instituto Federal Electoral (IFE) puso en marcha la campaña para realizar la renovación de las credenciales con terminación 09 y 12, con la entrega de volantes en los principales cruces de la ciudad de Colima.
El documento podrá renovarse hasta el 31 de diciembre de 2013 ya que a partir del 1 de enero de 2014 perderá vigencia como credencial para votar y como identificación oficial ya no serán aceptadas.
Para la renovación de la credencial se han instalado 8 módulos de Atención Ciudadana en la entidad: cinco en el Distrito 01 y tres en el Distrito 02.
El Vocal Ejecutivo Estatal del IFE Colima, Luis Garibi Harper y Ocampo, expresó que la fecha exacta de la producción de la nueva credencial para votar no puede precisarse, ya que existen dos situaciones que deben resolverse antes de iniciar con la fabricación.
«Hay que esperar a que se resuelva lo de la impugnación de la firma especializada en soluciones de comunicación NEC México, que interpuso un recurso de inconformidad en la Contraloría del Instituto Federal Electoral (IFE) por la adjudicación del contrato para la impresión, y el otro es la impugnación sobre si el domicilio del ciudadano debe incluirse o no en la credencial”.
Actualmente existen 34 mil 623 credenciales con terminación 09 , de las cuales se espera renovar entre 4 mil 882 y 6 mil 267 credenciales, 14.1 y 18.1 por ciento. En tanto, la expectativa de renovación para las credenciales que terminan en 12 es de entre 3 mil 288 y 4 mil 065 plásticos.
El IFE, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, dio a conocer que la nueva credencial para votar tendrá mejoras sustantivas al utilizar materiales de seguridad, como sellos de agua y mecanismos que eviten su falsificación al contar con 20 candados de seguridad.
Transparencia Mexicana participó como testigo social en la Licitación Pública Internacional Abierta en la que se eligió a la empresa alemana dedicada a la fabricación de papel moneda, tarjetas inteligentes y sistemas de manipulación de efectivo.
La empresa que producirá el documento durante los próximos cinco años es Giesecke y Devrient de México, S.A. de C.V. que pertenece a un grupo empresarial de Alemania.
De acuerdo a cifras del IFE Colima, al 31 de marzo de 2013 en Colima existe un total de 512 mil 594 ciudadanos en el Padrón Electoral y en la Lista Nominal hay 483 mil 382.
Derechos Reservados