Quienes deseen estudiar una carrera profesional en la modalidad no escolarizada, abierta o a distancia, deben saber que ya está abierta la convocatoria que lanzó la Secretaría de Educación Pública a través del Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD).
Así que a partir del 14 de junio y hasta el 12 de julio de este año se realizará el proceso de admisión donde los aspirantes deberán llenar la solicitud de ingreso ubicada en www.abiertayadistancia.sep.gob.mx, con datos e información de su certificado de estudios, acta de nacimiento y CURP (Clave Única de Registro de Población).
La oferta educativa de la SEP incluye planes y programas de estudio en seguridad pública, desarrollo comunitario, matemáticas, gestión y administración de PYME, mercadotecnia internacional y administración de empresas turísticas.
También existen opciones de ingenierías en logística y transporte, en desarrollo de software, en tecnología ambiental, en biotecnología, telemática y energías renovables, todas éstas y las anteriormente enlistadas cuentan con salida terminal como técnico superior universitario.
Los interesados deberán acreditar el curso propedéutico para la modalidad abierta y a distancia, el cual será impartido del 26 de julio al 31 de agosto próximo. De preferencia, los aspirantes deberán tener acceso a un equipo de cómputo y a Internet o asistir a los Centros de Autoacceso de Apoyo Universitario (CAAU) del programa, cuya ubicación en el estado es en el Instituto Tecnológico de Colima.
Es importante resaltar que todos los servicios educativos que comprende esta convocatoria serán regulados en términos de las normas que emita la SEP en material de control escolar, descritas en el portal electrónico de ESAD y deberán ser aceptadas por cada aspirante como parte de su proceso de registro.
Para tener mayor información se puede escribir al correo electrónico abiertayadistancia@sep.gob.mx y en el teléfono 01-800-11-27-737.
Derechos Reservados AFMEDIOS